- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMadre de Dios recibe partida de 193 millones de soles del MEF

Madre de Dios recibe partida de 193 millones de soles del MEF

ECONOMÍA. Madre de Dios recibe partida de 193 millones de soles del MEF. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) decretó la transferencia de partidas, hasta por 193 millones 690,815 soles, para financiar las intervenciones diversas intervenciones a favor del departamento de Madre de Dios.

Mediante Decreto Supremo Nº 088-2019-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia de recursos de la Reserva de Contingencia del MEF a favor de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social; de Educación; de Trabajo y Promoción del Empleo; de Agricultura y Riego; de Energía y Minas; del Interior, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

También se transferirán recursos al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, al Gobierno Regional de Madre de Dios y diversas municipalidades.

Los pliegos habilitados en el párrafo y los montos de transferencia por pliego, categoría y genérica de gasto, se detallan en el anexo 1 “Transferencia de partidas de la Reserva de Contingencia a favor del Gobierno nacional”, anexo 2 “Transferencia de partidas de la Reserva de Contingencia a favor del gobierno regional y de gobiernos locales de Madre de Dios para inversiones” y anexo 3 “Transferencia de partidas de la Reserva de Contingencia a favor del Gobierno Regional de Madre de Dios para mantenimiento vial”, los cuales son publicados en el portal del MEF (www.mef.gob.pe).

De acuerdo a la agencia de noticias Andina, en los considerandos de la norma se explica que el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero solicitó recursos adicionales para un programa de créditos para pescadores y acuicultores de Madre de Dios, y brindar asistencia técnica y capacitación en acuicultura.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social requirió fondos para atender intervenciones en el marco de los programas sociales a su cargo en los distritos de Inambari y Laberinto de la provincia de Tambopata (Madre de Dios).

Mientras que el ITP pidió recursos adicionales para completar el financiamiento del proyecto de inversión “Creación de servicios tecnológicos para la cadena productiva de madera y la agroindustria de castaña, cacao y copoazu, en el distrito y provincia de Tambopata”, así como para implementar un convenio entre el ITP y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Minería y Medio Ambiente en la zona.

Por su parte, el Ministerio de Educación solicitó recursos adicionales para la atención de locales escolares en la provincia de Tambopata, que se encuentran en situación de riesgo de colapso, y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo requirió financiamiento para generar empleos temporales a través del Programa “Trabaja Perú” en la provincia de Tambopata.

A su vez, el Ministerio de Agricultura y Riego solicitó recursos adicionales para la ejecución de acciones en la zona de la Pampa, con el fin de elevar el nivel de desarrollo productivo del lugar, y el Ministerio de Energía y Minas pidió fondos para fortalecer el proceso de formalización minera en Madre de Dios.

Otros sectores también tuvieron sus prioridades de financiamiento, así como el Gobierno Regional de Madre de Dios y municipalidades de dicho departamento, los cuales solicitaron recursos adicionales para la ejecución de diversas inversiones y para el mantenimiento vial de carreteras.

Los titulares de los pliegos habilitados en la transferencia de partidas, aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma.

Los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

Asimismo, el MEF coordinará con las entidades correspondientes las modificaciones normativas necesarias para que hasta el 31 de diciembre de 2019, en el ámbito de los distritos declarados en Estado de Emergencia, se aumente la cobertura del Fondo de Garantía Empresarial (Fogem) hasta 90% del saldo insoluto de los préstamos garantizados, destinando para ello 60 millones de soles, y la del Programa del Fondo Mipyme hasta 80% de su necesidad de financiamiento, destinando 45 millones de soles.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...