- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción de electricidad aumenta más de 5 por ciento en febrero

Producción de electricidad aumenta más de 5 por ciento en febrero

REPORTE. Producción de electricidad aumenta más de 5 por ciento en febrero. El subsector electricidad se incrementó en 5,63%, en febrero del presente año, respecto con similar mes del 2018 y mantuvo crecimiento por décimo cuarto mes consecutivo; dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

«El crecimiento de la producción de electricidad se explicó por la mayor generación de energía de origen renovable (30,57%), termoeléctrica (12,78%) e hidroeléctrica (1,95%). Entre las empresas que contribuyeron con el crecimiento del subsector destacaron Fenix Power, Termochilca, Empresa de Generación Huanza, Engie Energía Perú, Egasa, Enel Generación Piura, Empresa de Generación Huallaga, Enel Generación Perú, Egemsa y Electro Perú», explicó el INEI,

Asimismo, precisó que en el mes de análisis, el consumo interno de cemento se incrementó en 0,61% al compararlo con febrero de 2018, comportamiento que estuvo sustentado por la continuidad de las obras de edificación de viviendas privadas, mayores obras en unidades mineras y edificios para oficinas.

En el caso de la pesca, indicó que la producción del sector Pesca disminuyó en 9,47% debido a la menor captura de anchoveta para consumo industrial (-56,0%), explicado por el término, en enero de este año, de la segunda temporada de pesca del recurso en la zona norte y centro; así como, la suspensión de las actividades de pesca en la zona sur, comprendida desde Atico (Arequipa) hasta el extremo sur del dominio marítimo del Perú, por la presencia de especies juveniles.

«La producción para el consumo humano directo de origen marítimo decreció en 3,45% debido a la menor disponibilidad de especies para el consumo en estado fresco (-13,0%) y congelado (-1,3%); sin embargo, aumentó la captura de especies para la preparación de enlatado (138,8%) y curado (1,5%)», explicó la entidad.

De otro lado, el INEI señaló que en el mes de estudio, el sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 0,65% por la menor actividad de la minería metálica (-5,9%) debido a la caída en la producción de hierro (-37,8%), plata (-17,7%), molibdeno (-14,3%), zinc (-8,8%), plomo (-2,6%), oro (-2,3%) y cobre (-1,6%); sin embargo, aumentó la producción de estaño (22,3%); y que por el contrario, el subsector hidrocarburos aumentó en 40,0% explicado por la mayor extracción de líquidos de gas natural (85,4%) y gas natural (49,1%); por el contrario, se redujo la producción de petróleo crudo (-6,2%).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...