- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Chile iniciará debate sobre capitalización de Codelco

Gobierno de Chile iniciará debate sobre capitalización de Codelco

INTERNACIONAL. Gobierno de Chile iniciará debate sobre capitalización de Codelco. De acuerdo a Bloomberg y al diario La Tercera, el gobierno no quiere que caiga la producción de Codelco, pero decidirá cuánto aportará a la estatal solo después de poner en orden sus propios planes financieros.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, indicó que La Moneda comenzará a debatir sobre una capitalización para el gigante minero apenas el Congreso apruebe el proyecto de reforma tributaria del país, y añadió que el Estado no puede aprobar un plan de capitalización antes de saber cuánto dinero hay disponible.

«Sin financiamiento, es obvio que la producción de Codelco disminuiría y los ingresos del estado disminuirían. No queremos que eso ocurra», comentó el ministro Baldo Prokurica.

Por su parte, Codelco afirmó que necesita que el gobierno reanude el financiamiento de un plan en curso de US$21.000 millones para ampliar y modernizar sus operaciones, algunas de las cuales tienen más de un siglo de antigüedad, a fin de evitar un declive productivo. En 2018, la producción cayó un 3,2% y los costos anotaron su mayor nivel en cuatro años. La lucha por mantener la producción en Codelco se produce en medio de un descenso global de las reservas y proyecciones de que el mercado cerrará el año con un déficit.

La cuprífera entrega todas sus ganancias al gobierno, que luego decide cuánto reinvierte en la empresa. Codelco aportó al Estado US $1.600 millones el año pasado.

«Una vez terminado todo lo de la reforma tributaria vamos a sentarnos a ver una fórmula para ver de qué manera se le entregan estos recursos», aseguró Prokurica. «Hay solo dos condiciones: sus proyectos deben ser rentables y de acuerdo a la capacidad de las finanzas públicas».

El intento del gobierno de conseguir que la reforma tributaria se apruebe este año resulta difícil toda vez que Chile Vamos carece de mayoría tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Una votación preliminar sobre la idea de legislar acerca del proyecto de ley se ha pospuesto dos veces, ya que la oposición pide al gobierno que haga concesiones. No obstante, hay avances después de una ronda de reuniones con la oposición, declaró el miércoles el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel.

El gobierno entregó US$400 millones a Codelco en febrero, el último pago en virtud de un paquete de US$4.000 millones aprobado por el gobierno anterior. La falta de fondos nuevos podría dar lugar a que la deuda de la minera se incremente a US$21.000 millones frente a los cerca de US$14.000 millones actuales, aseguró el mes pasado su presidente ejecutivo, Nelson Pizarro. Durante el primer gobierno de Piñera, entre 2010 y 2014, la deuda de la compañía se disparó un 84%, pero el gobierno no quiere que eso vuelva a suceder, aseveró Prokurica.

“La deuda de Codelco no es la misma que la de una empresa privada porque tiene al Estado detrás, pero consideramos que sus niveles de deuda actuales son suficientes”, planteó el ministro. “Hay una voluntad de acompañar a Codelco en sus necesidades y no escalar en un endeudamiento excesivo”.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...