- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActa sobre conflicto en Las Bambas causa divisiones entre comuneros

Acta sobre conflicto en Las Bambas causa divisiones entre comuneros

MINERÍA. Challhuahuacho se divide por el acuerdo alcanzado por el gobierno, la comunidad de Fuerabamba y la minera MMG Las Bambas. Mientras que un grupo de comuneros señala estar a favor del acta en la que se comprometen a desbloquear las carreteras de acceso a la mina, otros la rechazan y exigen la presencia del presidente Martín Vizcarra en la zona de conflicto y la liberación de los asesores Jorge y Frank Chávez Sotelo, y del dirigente Carlos Vargas.

“No estoy de acuerdo porque no hemos visto la presencia de Vizcarra. No ha venido el señor premier. Tampoco hay (en el acta firmada) ninguna letra sobre la libertad de los asesores”, declaró Edison Vargas, vicepresidente comunitario de Fuerabamba, a Perú21.

Vargas subrayó que la decisión sobre si se libera la carretera es de los comuneros. “El pueblo es el que manda acá”, expresó. De igual manera se pronunció Hugo Huilca, dirigente de la Federación Campesina de Challhuahuacho.

Por otro lado, Silvestre Arredondo, representante de los jóvenes de Challhuahuacho, indicó estar a favor de lo pactado “siempre y cuando se garantice que se cumpla (el levantamiento del estado de emergencia). El premier se ha comprometido a venir para abrir el diálogo. Creo que será necesaria la presencia del presidente. Si es así, estamos dispuestos a dialogar”.

También aseveró que el desbloqueo depende de lo que decida el pueblo. “Vamos a tomar una decisión en Challhuahuacho. Hay gente que está descontenta con lo acordado, se ha malinterpretado”, declaró Arredondo. La reunión para consultar el acuerdo se realizaría hoy en Manantiales. Si es aceptado, desbloquearán las vías y se levantará el estado de emergencia.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...