- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: crecimiento económico del 2018 contribuyó a reducir pobreza monetaria

MEF: crecimiento económico del 2018 contribuyó a reducir pobreza monetaria

ECONOMÍA. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó hoy que el crecimiento económico del país de 4% en 2018 contribuyó a reducir en 1.2 puntos porcentuales la pobreza monetaria en el país, al situarse en 20.5% el año pasado.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2018 la tasa de pobreza monetaria se redujo en 1.2 puntos porcentuales (de 21.7% en 2017 a 20.5% en 2018), lo que representa que 313,000 personas salgan de la condición de pobreza.
Cabe resaltar que la tasa de pobreza alcanzada en 2018 es la tasa más baja desde que se tiene registro de esta variable.
El Gobierno del Presidente Martín Vizcarra está comprometido con la reducción de la pobreza, por ello, el año pasado se tomaron una serie de medidas que permitieron recuperar el ritmo del crecimiento económico del país.
“El 2018 ha sido un año positivo, hemos recuperado la senda de crecimiento, y esto se ha visto reflejado en un mayor bienestar para la población. Seguimos trabajando para que la economía crezca de manera sólida y sostenida, y logremos en el bicentenario alcanzar la meta de reducir a 18% la pobreza total”, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Agregó que para crecer a tasas más altas, es necesario aumentar la competitividad de la economía.
(Foto: referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones y el oro alcanzó US$ 370 millones

Las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 370,5 millones, mostrando una variación negativa de 1,9% respecto a julio de 2024. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el informe técnico de las exportaciones e importaciones de julio de...

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...