- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán US$ 215 millones para segunda fase del aeropuerto de Arequipa

Invertirán US$ 215 millones para segunda fase del aeropuerto de Arequipa

El gerente general de Aeropuertos Andinos del Perú, Raúl Díaz Díaz comentó que los próximos cinco años serán los de más actividad para la empresa aeroportuaria que tiene como accionistas a AIH y Corporación América. Un paquete de inversiones por más de US$ 300 millones, así lo revela, y esto incluye no solo mejoras aeroportuarias, sino también la experiencia del visitante. Los planes los cuenta su gerente general.

Asimismo esperan sumar un mall, hotel y terminal terrestre en el aeropuerto del sur, expresó el gerente de ADP, el diario Gestión.

Habían planeado invertir US$ 55 millones en los aeropuertos donde operan, ¿se ejecutaron? Hemos invertido en el mejoramiento y modernización de los aeropuertos en general. Desde el punto de vista aeronáutico, hemos rehabilitado las pistas de tres aeropuertos, mejorado el embarque y desembarque de pasajeros en todas las sedes y adecuado la plataforma de cada aeropuerto para el estacionamiento de aviones más modernos. Asimismo, hemos remodelado los terminales y reorganizado los accesos y zona de estacionamiento de todas las sedes.

Las inversiones adicionales por US$ 135 millones que se contemplaban, ¿se mantienen o se han ajustado?

De acuerdo con el plan aprobado, hemos incrementado la cifra de inversión durante los próximos siete años a US$ 320 millones en los aeropuertos que administramos. En este grupo de inversiones tenemos diversos proyectos, como mejoramiento de terminales de pasajeros, repavimentación de pistas y compras de diversos equipos, entre otros.

¿Cuál será la operación en la que más trabajarán?

Vamos a optimizar los terminales de pasajeros de todas las sedes. Sin embargo, es Arequipa donde más impacto se va a generar con nuestros proyectos.

¿En cuántas fases se remodelará este aeropuerto?

En la primera fase, vamos a optimizar el terminal actual para seguir atendiendo adecuadamente a los pasajeros y visitantes. Así, nos prepararemos para el inicio de la segunda fase, que es la construcción de un terminal de pasajeros completamente nuevo, moderno y adecuado para el tráfico de pasajeros.

¿Cuánto demandará la inversión solo en Arequipa?

En este terminal invertiremos US$ 215 millones. Hablamos de un proyecto que incluye toda una nueva infraestructura tanto para uso aeronáutico como comercial. Lo que estamos planteando es tener un hotel, centro comercial y terminal terrestre. Por ahora se está evaluando con terceros estos desarrollos. En el hotel, por ejemplo, se está dimensionando tamaño y oferta.

¿Cuándo comenzará la construcción del nuevo terminal?

Sería en el 2022 para terminarlo en el 2027, pero ya el 2025 deberíamos recibir unos 3 millones de pasajeros anuales; a fines del año pasado alcanzamos los 2 millones.

¿Cuál es el primer paso que se está dando?

En estos momentos hemos convocado a concurso público internacional para seleccionar al encargado de la consultoría para elaborar el estudio de preinversión del nuevo terminal y hemos logrado un alto número de participantes. De acuerdo con el cronograma del proceso, debemos adjudicarlo hacia fines de mayo.

¿Qué otros proyectos planean desarrollar?

Sin contar el mantenimiento regular de las pistas, otro proyecto importante es la repavimentación de la pista del aeropuerto de Juliaca. Estamos hablando de una inversión de US$ 50 millones para arreglar la pista de 4,200 metros, la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves.

¿Cuándo iniciarían las obras?

De acuerdo con el cronograma que manejamos, deberíamos iniciar la ejecución de la obra, a más tardar, en el segundo semestre del 2021. Por ello, la convocatoria a concurso público se va a lanzar en las próximas semanas.

Además de Arequipa, ¿en qué otros aeropuertos podrían llevar un proyecto comercial u hotel?

Estamos evaluando diversos proyectos en todas nuestras sedes para convertirlos en un hub que mezcle tanto opciones comerciales, como soluciones de transporte y proyectos culturales.

¿Qué ejecutarán primero?

Nuestra idea es ir desde implementar plantas solares para generación de electricidad, hasta incluir hoteles y terminales de transporte terrestre para incentivar la conectividad hacia diversos puntos turísticos de cada localidad.

¿Cuánto prevén crecer este año?

Esperamos crecer 8% en ventas como resultado, principalmente, del aumento en el tráfico de pasajeros y al aumento de los ingresos comerciales.

¿Qué aerolíneas han iniciado operaciones en sus aeropuertos?

En las últimas dos semanas hemos recibido en Arequipa a Sky Airlines como nuevo destino doméstico desde Lima, y a JetSmart como ruta internacional desde Santiago de Chile. Además, Viva Air ha iniciado su vuelo de Lima a Tacna y está trabajando para llegar a Juliaca en los próximos meses.

¿Abrirán nuevas rutas?

Sobre la base de rentabilidad para todos los participantes, venimos evaluando opciones para generar nuevas rutas. Ya hemos tenido acercamientos para evaluar conjuntamente rutas internacionales con algunas ciudades del sur de Chile, por ejemplo.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...