- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosMETSO presentó los servicios que aseguran el rendimiento de las plantas

METSO presentó los servicios que aseguran el rendimiento de las plantas

Durante una jornada especializada, Metso presentó a diversos medios los servicios que brindan y que les permiten asegurar el óptimo rendimiento de las plantas en operación. En un día de visita al Service Center de Metso en Arequipa, los periodistas pudieron conocer de primera fuente diversos aspectos, como la estrategia que plantean en el área de servicios para este 2019 y el offering de servicios especializados en campo.

El Vicepresidente de Servicios Área Andina de Metso, Joe Pezo, inició la jornada con una charla sobre la influencia de la compañía en el sector minero como empresa generadora de innovación.

Al respecto, Joe Pezo, detalló para Rumbo Minero que constantemente buscan prestar soluciones personalizadas y customizadas con un lenguaje mucho más cercano al de las operaciones mineras. Para ello, en el último tiempo, señaló, el recurso humano incorporado fue vital, pues logró hacer un buen match con las tecnologías existentes.

“Además, hemos ampliado nuestro offering en servicios, logrando un crecimiento en la atención de los servicios de parada de planta y en los servicios de cambio de revestimiento de los molinos de las principales compañías mineras”, indicó el Vicepresidente de Servicios para Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.

En el mismo punto, del offering de servicios, Alex Salvador, Gerente Senior de Servicios de Metso, detalló que operan con diferentes tipos de tecnología y capacitación que garantizan el éxito del rendimiento de las plantas.

“En la región Andina, durante el 2018, Metso alcanzó alrededor de los 140 millones de euros, siendo que el área de servicios logró alrededor de 76 millones de euros. Para este año consideramos que el área de servicios pueda llegar a los 90 millones de euros”, reveló Joe Pezo.

Completando la información y los trabajos que realiza Metso, Maykol Valdez, Gerente de Ventas, Crushing and Screening de Metso, hablo sobre la reparación de zarandas y las oportunidades de incremento de productividad en circuitos de clasificación.

Por su parte, Horacio Huallpa, Gerente del Centro de Servicios Metso, y Diego Zumarán, Técnico de Laboratorio, mencionaron el offering y capacidad del Service Center, y las pruebas de conminución: importancia y valor agregado de Metso, respectivamente.

Finalmente, el taller concluyó con una visita a su Centro de Servicios, donde detallaron los trabajos realizados, tecnologías y equipos usados para satisfacer la demanda minera.

Dato:

Metso inauguró su Service Center en Arequipa en el 2014, producto de la creciente demanda y del potencial de dicha región para convertirse en un clúster minero.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...