- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHoy debe instalarse mesa de justicia y DDHH en Cotabambas

Hoy debe instalarse mesa de justicia y DDHH en Cotabambas

ACTUALIDAD. Hoy debe instalarse mesa de justicia y DDHH en Cotabambas. Para hoy, miércoles 24 de abril, se debe instalar la mesa técnica sobre justicia y derechos humanos para la provincia de Cotabambas, como parte del cumplimiento de los compromisos asumidos entre el Ejecutivo y las comunidades de la zona de influencia de la mina Las Bambas.

De acuerdo a las autoridades, la Mesa Técnica de Justicia y Derechos Humanos -que se realizará en las próximas horas en el distrito de Challhuahuacho- evaluará la situación de los pobladores de la provincia de Cotabambas, región Ucayali, que enfrentan procesos legales ante el Ministerio Público.

Asimsimo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, confirmó su participación en esta mesa técnica y agregó que la citada reunión será encabezada por el ministro de Justicia, Vicente Zevallos.

El tema de los comuneros denunciados de las comunidades de Fuerabamba, Pumamarca, Huancuire y Antuyo, partió de los propios alcaldes de la zona.

“Esta mesa es importante porque los comuneros han aceptado participar de un proceso integral que incluye a todas las comunidades de la provincia de Cotabambas”, aseveró.

De otro lado, Raúl Molina acotó que el Ministerio de Justicia trabaja en la recopilación de las personas que enfrentan denuncias ante el Ministerio Público por los problemas generados por el bloqueo de vías. “Hasta el momento tenemos registrados alrededor de 200 personas”, indicó.

Se evaluará la situación de cada persona y se invocará al Ministerio Público para que se archiven los casos que registren menor gravedad. “No todas las denuncias son de hechos graves”, apuntó.

En la reunión participarán el alcalde provincial de Cotabambas, Rildo Guillén; el alcalde distrital de Challhuahuacho, Porfirio Gutiérrez; el subprefecto de ese distrito Elmer Mora, y los alcaldes distritales de Haquira (Cotabambas) y Progreso (Grau).

Por la tarde, también en Challhuahuacho, se reunirán equipos designados por los alcaldes y por el Ejecutivo para establecer la metodología, la fecha de instalación, la forma de trabajo de las mesas técnicas y el modo de acreditación de representantes para la Comisión Multisectorial creada por D.S. 075-2019-PCM y orientada a impulsar el desarrollo de Cotabambas.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...