- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero: Arequipa tiene más de S/337 millones para obras

Canon minero: Arequipa tiene más de S/337 millones para obras

Entre enero y marzo del presente año la región Arequipa recibió por canon minero transferencias por más de S/ 337 millones, que equivale el 17.1% de los fondos entregados a nivel nacional, por lo que las autoridades cuentan con recursos para ejecutar obras.

En años pasados las autoridades regionales y municipales se quejaban que las transferencias de recursos del canon minero se daban a mediados de año (junio y julio), lo que no les permitía ejecutar obras. Ahora en Arequipa y en el resto del país, cuentan con recursos desde los primeros meses de gestión.

Así, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las transferencias de recursos a Arequipa, por concepto de canon minero, regalías mineras legales y derecho de vigencia, sumaron entre enero y marzo de este año, un total de 337 millones 417 mil 604 soles, que equivale al 17.1% del total del país y fue la segunda región que recibió más presupuesto. El monto distribuido a nivel nacional ascendió a mil 974 millones de soles.

Específicamente por canon minero se transfirió a la región Arequipa (incluye Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales, así como la Universidad Nacional de San Agustín), un total de 238 millones 605 mil 746 soles; mientras que 98 millones 668 mil 200 soles fueron por regalías contractuales mineras y 143 mil 658 soles por derecho de vigencia.

Cabe recordar que el canon minero se distribuye en el mes de julio de cada año. Sin embargo, mediante Decreto Supremo N° 033-2019-EF, de fecha 30 de enero de 2019, se aprobó el adelanto de transferencias por este concepto a las regiones.

Según el MEM, durante el 2018 la región Arequipa recibió por canon minero regalías mineras legales y derecho de vigencia, 853 millones 908 mil 303 soles, distribuidos entre el Gobierno Regional, gobiernos locales y la Unsa.

Transferencias suben en 200%

Las transferencias por canon minero tuvieron un aumento mayor a 200% en relación al mismo período de 2018, cuando las regiones recibieron 664 millones de soles, de acuerdo a información difundida a través del último Boletín Estadístico del Ministerio.

El aumento en las transferencias se debe fundamentalmente a una mayor recaudación de las regalías legales y contractuales, tendencia que los especialistas del MEM prevén se mantendrá ascendente durante el año.

Entre las regiones que lograron captar más recursos en este lapso se encuentra en primer lugar Áncash con 626 millones de soles, que representa el 31.7% del total; en tercer lugar de la tabla se encuentra La Libertad con 139 millones equivalente al 7.1% de los fondos entregados.

Continúa en la lista el Cusco, región que recibió más de 128 millones de soles por los conceptos detallados, seguido de la región Moquegua con más de 119 millones y luego, en sexto lugar, la región Tacna con más de 113 millones recibidos por la actividad minera.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...