- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConstrucción del Puerto de Chancay elevará a más de 5% participación de...

Construcción del Puerto de Chancay elevará a más de 5% participación de Lima en PBI

La construcción del Puerto de Chancay elevará a más de 5% la participación de Lima en el crecimiento del producto bruto interno (PBI) anual del país, proyectó el gerente de desarrollo económico del Gobierno Regional de Lima, Antenor Pacheco.

“En el momento que empiece la construcción del Puerto de Chancay, la Región Lima registrará tasas de crecimiento de 8% por año. Con ello vamos a elevar nuestra contribución a la economía nacional de 3.8%, que se registra actualmente a más de 5% durante la etapa de construcción”, declaró a la Agencia Andina.

Explicó que la principal actividad económica es la región es la agropecuaria, en la que resalta la agroindustria por su dinámica de crecimiento.

“Tenemos una gran cantidad de producción frutícola, además de una importante producción porcina”, aseveró.

Turismo

Con la construcción del puerto tienen previsto el despegue de la actividad agroindustrial y del turismo. Se debe tener presente que ambos sectores son intensivos en la generación de puestos de trabajo.

“Por ahora estamos trabajado en el desarrollo de un cluster turístico, en el que la gastronomía tiene un papel protagónico”, subrayó.

En tal sentido, dijo que la Región Lima tiene mucho que ofrecer como un refugio para las personas que buscan descanso.

Comentó que el megapuerto de Chancay tiene el propósito de convertirse en un hub concentrador para la carga procedente de los demás puertos de Sudamérica, y potencialmente, de países sin salida al Pacífico, como Bolivia. Además, de acuerdo con lo previsto tendrá una capacidad para e recibir buques ultra grandes (triple E).

Logística

Asimismo, dijo que la actividad logística reportará una dinámica significativa en los próximos años.
“Estamos previendo que empresas importantes del sector logística estarían llegando a Chancay en cuento empiece la construcción del puerto”, dijo.

Por ello, comentó que las grandes empresas logísticas tienen en la mirada a Ancón y a Chancay como destinos de nuevas inversiones.

Ante este potencial de crecimiento económicos y las posibilidades de que la violencia se quiera instalar en su zona de influencia, Pacheco subrayó que el Gobierno Regional está trabajado con la sociedad civil, las cámaras de comercio para poner las alertas que correspondan.

“Reconocemos que habrá oportunidades y amenazas, por ello nuestro objetivo es que se logre un desarrollo armónico”, agregó.

Ambiente

Comentó que la aprobación del estudio de impacto ambiental para el desarrollo del proyecto del Puerto de Chancay podría demorarse hasta un año y medio.

“En este período estaremos atentos a las propuestas hacer aportes y poner las alertas que correspondan dentro de nuestras competencias”, dijo.

Refirió que la Región Lima ha establecido alianzas con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, La Molina y la Pontificia Universidad Católica, para reforzar su Agencia de Innovación Regional. También de incluirán a las universidades locales.

“La opinión que emitan sobre diversos temas será considerado a la hora de elaborar políticas públicas. El objetivo es lograr un mejor aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo”, resaltó.

Producción

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el departamento de Lima se expandió 6.1% en el 2018 sustentado por el sector Manufactura que registró mayor producción de harina y aceite de pescado, producción de enlatado y congelado de pescado, así también de cemento, carnes de ave y porcino.

En tanto, el dinamismo del sector Construcción se debió al incremento de la inversión pública en los tres niveles de gobierno.

En el Gobierno Nacional principalmente por el mejoramiento de infraestructura deportiva, en los gobiernos locales debido a la mayor inversión en obras de mejoramiento del servicio de transporte, y en el Gobierno Regional en el mejoramiento de infraestructura educativa y de saneamiento básico. Asimismo, aumentó la inversión privada en proyectos inmobiliarios.

El sector Comercio se incrementó por la venta al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, además debido a la venta al por mayor y menor de alimentos, bebidas y tabaco; de igual manera, subió la venta al por mayor de maquinaria y equipo atribuido a la creciente demanda de los sectores construcción y manufactura.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...