- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras: Gobierno debe mejorar relaciones comunitarias y facilitar más políticas de inversión

Mineras: Gobierno debe mejorar relaciones comunitarias y facilitar más políticas de inversión

PLANTEAMIENTO. Mineras: Gobierno debe mejorar relaciones comunitarias y facilitar más políticas de inversión. Durante una mesa redonda titulada ‘El futuro de la Minería en la 4ª Revolución Industrial’, los representantes de destacadas compañías mineras coincidieron en señalar que urge fortalecer el apoyo a la inversión en el sector y, concretamente, en lo concerniente a la regulación laboral, los acuerdos socioeconómicos con las comunidades de las áreas mineras y la seguridad, tanto física como medioambiental de las mismas. Y un ejemplo de estas necesidades, apuntaron, es el reciente conflicto en la mina Las Bambas.

Al respecto, Paul Mitchell, Líder de Minería y Metales, EY, señaló que las empresas mineras presentes en Perú ‘’realizan un buen trabajo a la hora de atraer inversión’’ pero resaltó la importancia de facilitar los trámites y procesos para poner en marcha una mina y, en este sentido, instó al Gobierno a ‘’mejorar las relaciones comunitarias con el fin de que las compañías puedan operar con más facilidad y generar empleo’’.

En el evento, organizado por la firma internacional de investigación de mercados y consultoría, Oxford Business Group (OBG), en colaboración con EY, también participaron Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick Gold Perú y Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); Beatriz De la Vega Líder de Energía, EY y Ricardo Porto, presidente de Nexa Resources, entre otros.

Por su parte, Beatriz De la Vega, Líder de Energía, EY Perú, señaló que es fundamental mejorar la gobernanza corporativa dentro de la minería, así como su relación con el conjunto de la sociedad, por lo que será crucial que ello se ponga en marcha en los próximos años dada la abierta aspiración del Perú de entrar a formar parte de la de la Organización para lo Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)».

Cabe destacar que en los últimos doce meses el Perú ha registrado inversiones en el sector minero valoradas en 9.000 millones de dólares en diferentes proyectos, entre los que destacan Quellaveco, Mina Justa, Toromocho, además de otras inversiones en proyectos que se encuentran todavía en fases de exploración y estudio. Sobre esto último, Ricardo Porto, presidente de Nexa Resources Perú, destacó que «la minería de los últimos 20 años no será la minería de los próximos 20’’ e hizo referencia al ‘’destacable potencial geológico del país, los costos de producción relativamente bajos y el constante interés de los mercados metálicos globales por el cobre’’.

Finalmente, Harry van Schaick, Director Editorial en América Latina de Oxford Business Group y moderador del panel, manifestó que “la expectativa de un mayor apetito global, gracias a las necesidades de mayor conductividad eléctrica que las innovaciones tecnológicas traerán consigo, así como otros metales presentes en el subsuelo peruano (uranio, litio, entre otros) que al día de hoy no se extraen de forma masiva; abren una ventana de inversión y oportunidades única en el sector minero peruano”, concluyó Harry van Schaick, Director Editorial en América Latina de Oxford Business Group y moderador del panel.

El nuevo reporte sobre Perú, The Report: Peru 2019, que actualmente elabora OBG en colaboración con EY Perú, Promperú, ProInversión e InPERU, analizará en profundidad las oportunidades de inversión en el sector minero, así como los posibles efectos derrame que las mismas podrían tener en el cuadro macroeconómico y la economía en general. La guía de inversión explorará también las necesidades adicionales de infraestructura que este período de bonanza económica requerirá en el país.

Acerca de Oxford Business Group

Oxford Business Group (OBG) es una firma internacional de investigación de mercados y consultoría con presencia en más de 30 países de América, África, Asia y Oriente Medio. Es una distinguida y respetada editorial que trabaja sobre el terreno y ofrece información sobre los mercados emergentes más destacados, esta información es vital para aquellos que buscan oportunidades de inversión rentables y quieren tomar decisiones empresariales acertadas.

Mediante su amplia variedad de productos – Noticias y Opiniones Económicas; el Barómetro Empresarial de OBG: Encuesta de CEOs; Mesas de Diálogo y Conferencias de OBG; La Plataforma Global, con sus entrevistas exclusivas en vídeo; el Informe (The Report), con su departamento de consultoría – OBG ofrece análisis exhaustivos y rigurosos sobre el desarrollo macroeconómico y de diversos sectores.

A través de múltiples plataformas, OBG ofrece lo último sobre la actualidad empresarial a sus suscriptores, incluidos los 6 millones de suscriptores directos y verificados, los suscriptores de Dow Jones Factiva, los de Bloomberg Professional Services, y para los de Eikon de Refinitiv (conocido anteriormente como Thomson Reuters), entre muchos otros.

(Foto cortesía de OBG)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...