- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegulus perforará 20 mil metros de Antakori en segunda mitad de 2019

Regulus perforará 20 mil metros de Antakori en segunda mitad de 2019

MINERÍA. La minera junior canadiense Regulus Resources presentó los resultados de la mineralización de cobre y oro en su proyecto minero Antakori, ubicado en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca), en el marco del XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores-proExplo 2019, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“La campaña de perforación que realizó Regulus evidencia que el proyecto es más interesante de lo que se pensaba al comienzo. Se encontró más sistemas libres de arsénico, y por tanto mayores concentraciones, lo cual nos conviene mucho”, afirmó David Portocarrero, geologista de la compañía canadiense.

Asimismo, detalló que la diferenciación y el reconocimiento de los elementos de cada sistema hidrotermal (litología, alteración y mineralización) serán claves para orientar la exploración a zonas mejor mineralizadas.

“El yacimiento es considerado un skarn con sobreexposición epitermal y con evidencia de un nuevo sistema porfirítico”, explicó.

Campaña de perforaciones

Por el momento, las exploraciones de Regulus Resources están orientadas hacia la zona norte del proyecto y la tendencia, según Portocarrero, es que se sigue encontrando altos niveles de mineralización con una ley de 0.7% de cobre equivalente.

“Estamos perforando el pozo 32, con el cual tenemos un total de 23 mil metros avanzados que nos sirvieron para realizar el cálculo de recursos. Nuestro plan es seguir perforando todo el año y llegar a otros 20 mil metros adicionales. Luego viene un proceso de estimación de datos que se podrían entregar a mediados de 2020”, comentó.

Esto significa que se perforarán unos 25 pozos adicionales hasta diciembre de este año. Sin embargo, estos resultados también dependerán de los permisos de exploración que esperan ser aprobados en las próximas semanas, añadió Kevin Heather, Chief Geological Officer de Regulus.

Cabe destacar que la campaña de exploración se viene realizando en convenio con la Compañía Minera Coimolache, operador de la mina de oro Tantahuatay ubicada al sur del proyecto Antakori.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...