- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar...

MINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar cambios aislados

ENERGÍA. MINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar cambios aislados. Mediante cuatro oficios enviados al Congreso de la República (2 en mayo del 2018 y 2 en mayo de este año) El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha manifestado su oposición a las iniciativas legislativas que buscan modificar, de forma aislada, el marco normativo que rige el sector eléctrico.

El titular del MINEM, Francisco Ísmodes Mezzano, señaló que el Proyecto de Ley (PL) N° 2320, que está siendo debatido en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, busca modificar el esquema de la declaración de precios del gas natural para la generación eléctrica de forma aislada, lo que representa un riesgo para el marco normativo que rige el sector eléctrico.

“En los oficios enviados al Congreso, hemos detallado que realizar cambios aislados al marco normativo del sector eléctrico va a generar, finalmente, el incremento de las tarifas para las industrias, comercios y, familias peruanas”, advirtió Ísmodes.

Al respecto, precisó que el PL 2320 va a elevar la señal de precios en el mercado mayorista de energía lo que, finalmente, se traducirá en precios más elevados para todos los consumidores. “Si bien la iniciativa genera un ahorro en el corto plazo, va a terminar casando un perjuicio en los años venideros”, comentó el Ministro.

La propuesta del MINEM para afrontar los desafíos del sector eléctrico es realizar la revisión integral del modelo actual para llevar a cabo una nueva reforma del sector, tal como ocurrió en 1992 y en el 2006.

“Vamos a promulgar una que crea la Comisión Multisectorial de Reforma del Sector Eléctrico (CRSE), para iniciar una revisión integral del marco vigente del mercado eléctrico, la elaboración de propuestas para consolidar su sostenible desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, y agilizar el proceso para materializarlas”, señaló Ísmodes Mezzano.

La comisión busca atender las necesidades del mercado eléctrico y adaptarlo la incursión de nuevas tecnologías, garantizando la competitividad y eficiencia del sistema para atender la demanda de energía actual y futura de comercios, industrias y, principalmente, de las familias a las que se busca brindar precios accesibles, señaló Francisco Ísmodes.

La CRSE estará integrada por el MINEM, el OSINERGMIN (ente regulador), el Ministerio de Economía sy Finanzas, contará con el respaldo de organismos supranacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el soporte de una consultora internacional independiente, que compartirá su experiencia en el desarrollo de un marco normativo eficiente y sostenible, en base a su experiencia global.

Ísmodes explicó que la comisión en menos de 4 meses propondrá una solución para el esquema de declaración de precios del gas natural para la generación eléctrica, un aspecto que ha generado controversia entre los agentes de dicho segmento.

En no más de 6 meses, este grupo revisará las reglas del despacho de las unidades de generación en el sistema eléctrico, los mecanismos para la promoción de energías renovables no convencionales (eólica, solar fotovoltaica, etc.) y la tasa de actualización que rige en el sector.

La segunda etapa, que abarca un plazo superior a 12 meses, contempla medidas a mediano y largo que representan una nueva reforma del sector eléctrico que garantiza la sostenibilidad del modelo regulatorio a futuro.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...