- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso lanza el concepto integral de gestión de relaves para la minería

Metso lanza el concepto integral de gestión de relaves para la minería

La conservación del agua, la gestión eficiente de los relaves y la recuperación responsable de las minas son cada vez más importantes para que las minas garanticen su licencia para operar. Encabezado por el lanzamiento del nuevo filtro Metso VPX ™ para la deshidratación de relaves, Metso presenta su concepto integral de gestión de relaves para permitir y respaldar la minería ambiental y económicamente sostenible.

“Nuestra ambición es desafiar la forma convencional de considerar la gestión de relaves en la minería. En la práctica, esto significa que, además de las preocupaciones ambientales y regulatorias relacionadas con los relaves, debemos mejorar la conservación del agua, los productos químicos y el mineral, así como buscar oportunidades para reprocesar los relaves y generar valor mediante la extracción de los minerales restantes”, dice Victor Tapia, presidente del área de negocios de equipos de minería en Metso.

“En última instancia, permite transformar las prácticas heredadas en la gestión de relaves en un nuevo modelo de creación de valor positivo”, agrega.

Metso está impulsando este cambio al introducir un nuevo concepto para la deshidratación, el manejo y el reprocesamiento de relaves. Diseñadas para maximizar la recuperación de agua y reducir la huella de las presas de relaves o eliminarlas por completo, Metso Tailings Management Solutions ofrece una solución a largo plazo para las empresas mineras que buscan un enfoque viable para la gestión de sus relaves y las estrategias de fin de mina.

Minería más sostenible y rentable a través de relaves secos filtrados

Hay una gran cantidad de relaves descargados y tendidos en presas heredadas. Hoy en día, solo el 5% de los relaves se deshidratan, mientras que aproximadamente el 70% de las minas están ubicadas en países donde la escasez de agua se considera un problema. La forma en que se manejan los relaves puede tener un impacto a largo plazo en la eficiencia económica de las minas, así como en el bienestar del entorno y las comunidades circundantes.

“Metso considera que los relaves secos filtrados son la solución más viable y duradera para el manejo de los relaves: ayuda a reciclar significativamente más agua al concentrador, al tiempo que permite a las minas reducir su huella de agua dulce en comparación con los depósitos de relaves tradicionales. Además, el riesgo de que se produzcan fallas en los relaves se puede evitar completamente deshidratando y apilando en seco los relaves”, dice Niclas Hällevall, vicepresidente de Soluciones de Beneficios, área de negocios de Equipos de Minería. «Contrariamente a la creencia convencional, los relaves secos también son mucho más eficientes en CAPEX y OPEX en comparación con los relaves húmedos o espesados».

Recuperar hasta un 90% de agua en los relaves con el nuevo filtro Metso VPX

Las soluciones de administración de residuos de Metso reúnen las tecnologías probadas de beneficios de Metso en un conjunto de soluciones completo, personalizable y listo para el futuro. En lo que respecta al componente central, Metso ahora está llevando la tecnología de filtración al siguiente nivel al introducir el filtro VPX de Metso, una solución de filtración de nueva generación para la máxima recuperación y reutilización del agua.

El filtro Metso VPX puede manejar relaves difíciles de deshidratar, porque tiene una presión de funcionamiento de hasta 25 bares, la presión más alta en su categoría. Esto permite hasta un 90% de recuperación de agua. El Metso VPX también está equipado con un sistema de accionamiento totalmente electromecánico y sin sistema hidráulico, lo que lo convierte en la solución más segura del mercado. Con su diseño modular, el filtro Metso VPX es escalable y fácil de transportar al sitio en contenedores estándar.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...