- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Crece la producción de plomo, hierro, molibdeno, estaño y cobre en...

INEI: Crece la producción de plomo, hierro, molibdeno, estaño y cobre en mayo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que, en mayo último, el sector minería e hidrocarburos se redujo en 1.54% por la menor actividad de la minería metálica (-0.23%) debido a la menor producción de zinc (-13.8%), oro (-9.9%) y plata (-6.2%); sin embargo, aumentó la producción de plomo (23.3%), hierro (21.5%), molibdeno (19.1%), estaño (8.0%) y cobre (2.1%).

Por el lado del subsector hidrocarburos, la producción fue menor en -8.84% como resultado de la menor extracción de gas natural (-16.0%) y líquidos de gas natural (-15.8%); no obstante, aumentó la producción de petróleo crudo (8.4%).

Además, en mayo, la producción del subsector electricidad se incrementó en 4.37% al compararla con similar mes del año 2018 debido a la mayor generación de energía hidroeléctrica (5.50%) y termoeléctrica (3.69%); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Entre las empresas que contribuyeron con este resultado positivo figuraron Engie Energía Perú, Termoselva, Enel Generación Piura, Empresa de Generación Huanza, Celepsa, Fenix Power, Electro Perú, Orazul Energy, Egemsa, Enel Generación Perú, entre las principales.

Consumo interno de cemento

En el mes de análisis, el consumo interno de cemento creció en 4.32% en comparación con similar mes del año anterior.

Este resultado se explicó por la continuidad de obras de construcción en unidades mineras, centros comerciales, edificios multifamiliares y para oficinas.

Pesca

La producción del sector pesca disminuyó en 26.79% debido a la menor captura de especies para consumo industrial (-36.18%); mientras que aumentó el desembarque de especies para el consumo humano directo (10.54%).

La menor captura para uso industrial (-36.18%) se registró debido al desembarque en mayo del presente año de 1 millón 49 mil toneladas por el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta, cifra inferior en 595 mil toneladas a la registrada en mayo del año pasado (1 millón 644 mil toneladas).

En cambio, el crecimiento de la pesca para consumo humano directo incidió la mayor disponibilidad de especies para consumo en estado fresco (24.8%) y enlatado (1.3%); en tanto, disminuyó la captura de especies para la elaboración de curado (-0.1%) y congelado (-0.9%).

Créditos de consumo

En mayo de 2019, los créditos de consumo aumentaron en 13.64% en comparación con similar mes del año anterior. También, registraron comportamiento positivo los créditos hipotecarios para vivienda (9.36%), así como los otorgados a las corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas (5.91%).

Asimismo, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se incrementó en 8.45%, respecto a similar mes de 2018.

Exportaciones

Según información disponible al 28 de junio, el INEI informó que, en el quinto mes del presente año, las exportaciones totales disminuyeron en -16.27% respecto a similar mes del año anterior por efecto de la menor exportación de productos tradicionales (-19.75%) y no tradicionales (-7.19%).

Entre los productos tradicionales que reportaron comportamiento desfavorable figuraron los mineros; pesqueros; petróleo y gas natural; así como los agrícolas. Los productos no tradicionales que registraron menores envíos fueron los agropecuarios, textiles, pesqueros y siderometalúrgicos; en tanto que aumentaron los químicos, metal-mecánicos y mineros no metálicos.

Importaciones

En mayo del presente año, el monto total importado se redujo en 3.39% en comparación al valor registrado en mayo de 2018.

Según información actualizada al 27 de junio del presente año, disminuyeron los envíos de bienes de consumo (-2.81%), la adquisición de importaciones de materias primas y productos intermedios (-11.22%); mientras que creció la importación de bienes de capital y materiales de construcción (10.86%) en comparación con similar mes del año 2018.

Recaudación del ISC

Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) Interno fue de 357 millones de soles, es decir, 29.52% más de lo reportado en mayo de 2018.

El Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a S/ 2,976 millones, monto superior en 0.93% al registrado en igual mes del año pasado.

Asimismo, el valor de los Tributos Aduaneros totalizó S/ 2,647 millones y creció 6.21% en comparación con mayo del año 2018.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...