- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: “Deberían reducir los trámites para exploración minera”

Roque Benavides: “Deberían reducir los trámites para exploración minera”

MINERÍA. Presidente del Comité de Mineras y Proveedores, Roque Benavides Ganoza, se pronunció ante expectativas en el sector minero, señaló el medio local Expreso

¿Qué se debe hacer para aumentar el aporte de la minería en el PBI?

La minería contribuye con el 12 % del Producto Bruto Interno (PBI), mucha gente cree que es el 50 o 60 %, pero esas son las exportaciones. Respecto a la minería no es tanto [lo que aporta al PBI]. Lo que hay que hacer para aumentar ese porcentaje es poner en valor los recursos naturales que tenemos. Se debe comenzar con la exploración y la continuación de los proyectos mineros.

Tenemos el talento, como las escuelas de minas, la gente que ha nacido en la sierra y está dispuesta a vivir en zonas agrestes; creo que no debemos darles la espalda a ellos.

Pero se registra una reducción en la exploración…

Ha caído por los permisos. Recomendaría al ministro y viceministro de Energía y Minas que se pongan las pilas y reduzcan los trámites. Esto continúa siendo un gran problema, los permisos toman tiempo y seguro algo ha mejorado, pero aún falta mucho por hacer. De otro lado, debemos entender la esencia de la industria minera, la eficiencia. Tener los costos bajos para poder competir con otros países y otras empresas que producen a costos más altos. Ellos salen del mercado el día que los precios caen, pero las minas eficientes son los que se mantienen a lo largo del año.

¿Cómo solucionar el eterno debate: apoyar al agro o a la minería?

Creo en la hermandad del agua. Porque cuando hablamos de temas medioambientales o la confrontación entre agro y minería, hablamos de agua, seamos francos. Aquí en el Perú no hay contaminación mayor de humo o ruido. Cuando hablamos del agua, lo que nosotros tenemos que hacer es promover que la minería construya muchos más reservorios en la parte alta de la cordillera y eso permitiría que el 85 % del agua de lluvia -que se va al mar por la Cuenca del Pacífico- sea utilizado correctamente. Hay que hacer un esfuerzo de infraestructura hídrica donde podría hermanarse aún más la minería y agricultura.

¿El proyecto Conga aún es viable?

Conga es un proyecto marginal que, si bien tiene contenidos de oro, es esencialmente un proyecto de cobre. Lamentablemente, hoy no creo que con los precios del cobre pueda salir adelante. Pero, uno nunca lo descarta y menos teniendo a Michiquillay al costado o Galeno.

¿Y las Bambas?

Siempre hay este tema de la confrontación, pero está operando, y algo que mucha gente no menciona es un aspecto fundamental: es una mina desarrollada por Glencore Xstrata, de empresas suizas, y que fue vendida a la compañía china MMG. Es evidente que culturalmente son distintos y que, por lo tanto, creo que existió un impacto que se debió considerar. Es un yacimiento con reservas para muchos años, pero dejar dinero en el bolsillo de las comunidades, o sea, darles el pescado y no enseñarles a pescar, es un error. Aquí debemos participar todos: los gobiernos a todo nivel, las comunidades que sean formales, la empresa que debe cumplir con su rol y la Academia también tiene que participar.

Proyecto Tía María

¿Cuál es su lectura sobre la situación del proyecto Tía María?

Como peruano creo que debemos poner en valor los recursos naturales, esencialmente cuidando el medio ambiente y respetando a las comunidades. Entre el Estado, las comunidades y las empresas se han dado todas las seguridades para que el proyecto salga en armonía con el medio ambiente, en un país donde hay tanta pobreza y en zonas que están deprimidas, y donde podría integrarse mucho más la agricultura con la minería.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...