- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExploración minera y petrolera quedarían sin beneficios tributarios

Exploración minera y petrolera quedarían sin beneficios tributarios

ECONOMÍA. Los beneficios tributarios de los que goza la exploración minera y de hidrocarburos podrían comenzar su camino para ser eliminados.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Miguel Román Valdivia, de Acción Popular, incluyó en su agenda de hoy el debate de la derogación de las leyes 27623, que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración, así como también de la Ley 27624, que establece lo propio para hidrocarburos.

Esta iniciativa legislativa fue planteada por el congresista de Nuevo Perú Manuel Dammert y ya tiene un predictamen con opinión de aprobación positiva por parte de la mencionada comisión.

Uno de los argumentos, según el predictamen que recomienda la derogación de estos beneficios tributarios, en el caso de la exploración minera, si bien se reconoce una correlación directa con el dinamismo de la inversión de esta actividad, sostiene que las devoluciones de impuestos reducen los recursos del Estado para la ejecución de proyectos.

Es así que señala que entre los años 2005 y 2017 se registraron inversiones en actividades de exploración mineras por US$ 6,065 millones, así como devoluciones de IGV e IPM por dichas actividades de S/ 403 millones, observándose en dicho periodo una correlación directa entre la inversión en exploración minera y beneficio, sugiriendo un impacto positivo en la actividad.

“Sin embargo, con la devolución de S/ 403 millones que hasta el año 2017 se otorgó a las empresas mineras, el país ha dejado de invertir en obras de saneamiento básico, educación, salud, entre otras, que beneficiarían a la ciudadanía”, precisa.

En lo que respecta a la exploración de hidrocarburos , el predictamen sostiene que los beneficios tributarios no cumplieron con impulsar la inversión. Refiere que los pozos exploratorios perforados por contrato entre los años 2009 y 2018 ascienden a solo 68, teniendo para el noroeste 23 pozos explorados; en la selva fueron 29 pozos explorados y en el Zócalo fueron 16 los pozos explorados en el mencionado periodo.

“Las empresas petroleras no están desarrollando la exploración de los pozos sino más bien se están dedicando a la explotación de pozos de desarrollo y no se ha cumplido con el objetivo de la exoneración, que era el de promover la inversión exploratoria”, señala el documento.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...