- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPublican nuevo Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas

Publican nuevo Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas

ENERGÍA. Luego de un trabajo técnico de más de tres años, que incluyeron procesos participativos con los diferentes actores del sector electricidad, el Ministerio de Energía y Minas publicó, mediante el Decreto Supremo N° 014-2019-EM, el nuevo Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas.

El reglamento, elaborado por la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) del Minem, busca adecuar la normativa ambiental vigente, así como promover y regular la gestión ambiental de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica con la finalidad de prevenir, minimizar, rehabilitar y/o compensar los impactos negativos y enfocando la gestión en un marco de desarrollo sostenible.

El nuevo reglamento permitirá una adecuada protección ambiental en las actividades eléctricas, mejor predictibilidad de los procedimientos, reducción en tiempo y costos, así como reglas más claras para la promoción de la inversión.

Cabe recordar que el anterior reglamento, aprobado en el año 1994, quedó desactualizado ante los múltiples cambios normativos en la legislación ambiental vigente, los avances tecnológicos de los últimos veinticinco años y la creación de nuevas autoridades ambientales, entre otras razones.

Como parte de las adecuaciones normativas, el nuevo reglamento considera la Clasificación Anticipada de Proyectos, mediante la cual el titular podrá saber a qué categoría pertenece su proyecto para la elaboración de los estudios ambientales, sin necesidad de disponer de un procedimiento previo de clasificación.

Otra incorporación a la norma, es el Plan Ambiental Detallado (PAD), que consiste en un nuevo Instrumento de Gestión Ambiental que contempla un plazo excepcional de 3 años (previo acogimiento) para que las actividades eléctricas que no cuentan con certificación ambiental, o que hayan realizado modificaciones sin contar con la viabilidad ambiental otorgada por la autoridad competente, se adecúen al nuevo marco ambiental. El PAD será evaluado por la DGAAE del Minem.

El Reglamento, que cuenta con siete títulos, 121 Artículos, siete disposiciones finales complementarias, tres disposiciones complementarias transitorias y dos anexos, fue publicado en el diario ofical El Peruano y cuenta con las rúbricas del presidente Martín Vizcarra, el titular del Minem, Francisco Ísmodes, y la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...