- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Energías renovables contribuyen al esfuerzo por cerrar la brecha de electrificación...

Minem: Energías renovables contribuyen al esfuerzo por cerrar la brecha de electrificación rural

ENERGÍA. La viceministra de Electricidad, Patricia Elliot Blas, señaló que los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) están orientados a “cerrar la brecha de electrificación rural” y destacó que las energías renovables están ayudando de manera muy importante a ese propósito.

Durante su ponencia en la VIII Conferencia Energías Renovables Perú́ 2019, Elliot indicó que el potencial solar del Perú se encuentra en las zonas norte y sur del país, y reveló que hasta abril de 2019 se encontraban en operación siete centrales fotovoltaicas (como Rubí e Intipampa, en Moquegua), sumando una potencia instalada de 284 megavatios (MW).

“Nuestra visión del Sector Eléctrico al 2030 es contar con un sistema energético que satisfaga la demanda de energía eléctrica con buenas prácticas y estándares internacionales a costos competitivos, basados en cinco ejes: acceso universal, sector competitivo, bajo impacto ambiental, integración eléctrica y la incorporación de nuevas tecnologías”, sostuvo.

Elliot informó que a diciembre de 2018, las energías renovables no convencionales representaban el 4,8% de toda la energía producida en el país y comentó, en ese sentido, que actualmente hay dos proyectos de centrales eólicas en ejecución: Huambos y Duna, ambas ubicadas en Cajamarca, con una capacidad de generación de 18 MW cada una.

La viceministra dijo que las energías renovables representan actualmente un “reto enorme” para el Estado y destacó las acciones del Minem para la promoción y desarrollo de proyectos en el país.

“Los costos de implementación de las centrales de generación eléctrica no convencional, especialmente eólicas y solares, se han reducido sustancialmente en los últimos años, llegando a tener valores competitivos con las centrales de tipo convencional”, detalló la viceministra.

Finalmente, detalló que a la fecha se tienen adjudicada una energía de 2,651 GWh/año con fuentes RER No Convencionales (con una potencia instalada de 707 MW) y 3,385 GWh/año con centrales hidroeléctricas menores a 20 MW (con una potencia instalada de 573 MW).

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...