- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields y MIMP firman convenio para erradicar violencia contra la mujer

Gold Fields y MIMP firman convenio para erradicar violencia contra la mujer

Sumándose al compromiso del Estado de construir una sociedad libre de violencia, Gold Fields y el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; han suscrito un convenio institucional para iniciar un programa conjunto en favor de las mujeres del distrito de Hualgayoc, en Cajamarca.

Se trata de un proyecto base que incidirá en la prevención de todo tipo de violencia, abuso sexual y discriminación contra la mujer. En ese proceso, tanto los expertos de Gold Fields y el MIMP, trabajarán en la investigación y levantamiento información para configurar la línea base de esta iniciativa.

“Hualgayoc es nuestra zona de influencia y en este distrito las mujeres no cuentan con el apoyo suficiente de una institución a dónde recurrir cuando enfrentan alguna situación desafortunada relacionada a la violencia de género, abuso sexual o discriminación. Por ello, buscamos fomentar el respeto, promover el No a la violencia y trabajar desde el interior de las familias para convertir a las mujeres en un verdadero agente de cambio para su comunidad”, comentó Verónica Valderrama, VP de Recursos Humanos de Gold Fields.

Uno de los grandes beneficios que trae consigo este proyecto es la creación del primer Centro Emergencia Mujer, lugar que fortalecerá a todas las entidades estatales presentes en el distrito de Hualgayoc, como por ejemplo la Policía Nacional, cuyos miembros serán debidamente capacitados para poder atender y asesorar a las mujeres y familias en situaciones de violencia.

Este programa tendrá una primera etapa de 3 años en el distrito de Hualgayoc, con posibilidad de renovarse y ampliar su cobertura a toda la provincia. “Como socio multiactor, nuestra visión es trabajar en conjunto con otras instituciones con el fin de mantener y hacer sostenibles los proyectos en el tiempo. Esta asociación con el Programa contra la Violencia significa brindar mayores oportunidades a todas las mujeres de la zona de influencia”, resaltó Freddy Kleimann, Director Corporativo de Asuntos Gubernamentales de Gold Fields.

Por su parte, Nancy Tolentino, Directora Ejecutiva del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, agregó que una problemática tan compleja como la violencia contra la mujer, amerita la participación de las instituciones públicas y privadas con la finalidad de asumir la responsabilidad de construir una sociedad de libre violencia en todas sus formas.

“Esperamos que Gold Fields y sus colaboradores contribuyan con sus conocimientos y herramientas metodológicas para desarrollar relaciones armoniosas, equitativas e igualitarias para el beneficio de las niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores de su zona de influencia”, concluyó.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...