- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa tiene cartera de cuatro proyectos mineros que generarían 10 mil empleos

Arequipa tiene cartera de cuatro proyectos mineros que generarían 10 mil empleos

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tiene una cartera de cuatro proyectos mineros importantes para su desarrollo y crecimiento económico, informó el gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), César Lütgens.

Estos representan una inversión de $5,660 millones y contemplan la generación de más de 6 mil empleos, tanto directos como indirectos.

Entre ellos está Don Javier, ubicado en el distrito de Yarabamba (Arequipa), así como Pampas del Pongo, en el distrito de Bella Unión en la provincia de Caravelí, que se estima generará 3,294 empleos directos en la etapa de construcción y 1,256 empleos directos en la etapa de operación, además de 7,850 indirectos durante la operación.

El proyecto Tía María generará 3,600 puestos laborales en su construcción, 600 trabajos directos en la operación y 4,775 indirectos.

El cuarto es el proyecto Zafranal, ubicado en el distrito de Huancarqui, en la provincia de Castilla. Este generará 3,000 cupos en su construcción, 800 empleos directos en la etapa de operación y 5,000 indirectos cuando entre en operación.

“Hay una inversión importante para Arequipa y con esto podría destacar por encima de todas las regiones del Perú, pues tiene todas las condiciones para despegar de una manera notable si se tuviese apertura a todo lo que tiene, las oportunidades no se presentan siempre, pero eso sí, tiene que hacerse a niveles que no afecte la convivencia con los demás sectores económicos”, dijo tras señalar que como CCIA será vigilante de que los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) se cumplan, según lo que ofrecen las compañias mineras.

En el caso de Tía María, precisó que se puede aprovechar para consensuar e incluso adelantar parte del canon minero en beneficio de la provincia de Islay, y que este dinero se invierta en la construcción de la represa que se necesita, es decir, sacarle provecho en beneficio de toda la población. También sostuvo que podría conformarse un equipo de monitoreo ambiental participativo que supervise el desarrollo del proyecto y el cumplimiento del mismo, priorizando que no afecte ni contamine el valle de Tambo. Aquí tendría que sumarse la empresa, sociedad civil y el Estado, avalados por organismos internacionales neutrales.

Por lo tanto, ante el problema y desorden que se vive por el rechazo al proyecto Tía María, César Lütgens pidió a las autoridades a promover el diálogo para llegar a un consenso y solución. “Nuestras autoridades fueron elegidas para lograr e impulsar el diálogo y articular consensos, y no podemos entender que una autoridad promueva el desorden y azuce la violencia, por eso pedimos que reflexionen y encuentren espacios dialogantes”, comentó.

Según Lütgens se deberían sentar a dialogar no los dirigentes sindicales y líderes que toda la vida aparecen en cualquier problema, sino, los verdaderos representantes del agro de la provincia de Islay, es decir, los agricultores.

Por lo tanto, instó al gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, reflexionar por Arequipa, la Región y los pobladores que lo eligieron. “No lo eligieron para motivar lo que está fuera de lo que no le compete”, refirió.

Crecimiento

Se espera que el Perú llegue este año a un crecimiento de 3.5%, porque en años anteriores alcanzó a un positivo del 6%.

“Normalmente Arequipa creció entre 5% al 6% anual y eso logró que tenga menores índices de pobreza que el promedio nacional, esto fue gracias a las diferentes inversiones en general, por eso cualquier tipo de inversión es bienvenida”.

Empresarios

“No queremos que Arequipa se convierta en una Cajamarca, la cual en algún momento tuvo la oportunidad de crecer de manera contundente, veamos como está hoy, paralizada”, dijo César Lütgens, gerente de la Cárama de Comercio. “Los dirigentes que rechazaron el proyecto Conga le hicieron mucho daño, ahora es una de las regiones con mayores índices de pobreza. La situación que hubo fue muy similar a la del valle de Tambo con Southern”, finalizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...