- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaElectro Oriente invertirá S/ 111 millones y beneficiará a dos millones de...

Electro Oriente invertirá S/ 111 millones y beneficiará a dos millones de usuarios

ENERGÍA. El presidente de Directorio de Electro Oriente, Jaime Salomón, afirmó que la empresa invertirá más de 111 millones de soles hasta abril del 2020 en diferentes proyectos de electrificación destinados a mejorar la calidad de vida de los pobladores de los cuatro departamentos a los que abastece de energía eléctrica.

El funcionario precisó que un total de 111 millones 758,035 soles serán invertidos en diversas obras de envergadura que se realizarán en cuatro regiones: Loreto, Amazonas, San Martín y Cajamarca (Jaén).

«Solo entre agosto de este año y abril del 2020, entregaremos obras que beneficiarán a más de dos millones de peruanos que se encuentran dentro del área de concesión de la empresa», comentó Salomón a la Agencia Andina.

Entre las obras que se ejecutarán en dicho período está la ampliación de la Sub Estación de Transmisión (SET) Iquitos, obra que considera la remodelación integral del patio de llaves, construcción de una sala de control y celdas de media tensión y que beneficiará a aproximadamente 890,000 personas.

Del mismo modo, destaca la ampliación de la SET Santa Rosa, obra que implica la construcción de una bahía de transformación y una línea con el uso de equipos de tecnología convencional, que mejorará la calidad de vida de 770,000 personas.

Asimismo, unos 220,000 loretanos se verán beneficiados con los nuevos transformadores de Iquitos y Punchana y otras 338,000 personas más de los distritos de Iquitos, Belén y San Juan Bautista también se beneficiarán gracias a los nuevos equipos de bahía que permiten mejorar la operación de la línea de transmisión Iquitos – Santa Rosa.

El funcionario manifestó que, con estas mejoras, los usuarios de la zona de concesión de Electro Oriente recibirán una mayor potencia de electricidad, mucho más estable, del mismo modo, las principales ciudades de las regiones contarán con iluminación LED, entre otros beneficios.

Fuentes alternativas

Por otro lado, el presidente de Directorio de Electro Oriente sostuvo que la empresa está desarrollando proyectos para instalar plantas generadoras de energía solar en diferentes puntos de la selva peruana.

«Estamos terminando un proyecto para contar con 12 plantas independientes. Para ello, estamos mejorando toda la red utilizando energía alternativa más limpia y de menor costo», aseveró Salomón.

El funcionario sostuvo que hay un déficit de 400,000 personas que no reciben electrificación.

«No obstante, pese a ello tenemos un coeficiente de electrificación del 87%, un nivel importante si consideramos la complejidad de nuestra área de concesión», explicó.

Meta para este año

Afirmó que la meta para este año es lograr que el 10% (40,000 personas) de ese grupo que no cuenta con suministro eléctrico, tenga acceso a electricidad.

«Para lograrlo, se requiere de un mejoramiento de toda la cadena y una mayor eficiencia para llegar a este número de personas», manifestó.

Geográficamente, Electro Oriente abarca el 37 % del territorio nacional y brinda el servicio eléctrico en zonas alejadas y de frontera.

En la región San Martín la empresa cuenta con 206,843 usuarios (44 % del total), seguido de Amazonas y Cajamarca con 143,089 usuarios (31%) y Loreto con 118,605 usuarios (25%) que hacen un total de 468,537 usuarios, cifra mayor en 3.2%, respecto al mismo periodo del año anterior (453,932 usuarios).

Esta cifra se ve incrementada al considerar el número de integrantes de las familias de cada uno de los usuarios de la empresa, lo que según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), son más de dos millones de usuarios beneficiados en el nororiente peruano.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...