- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Urge que el poder ejecutivo sea claro sobre el rumbo económico...

ComexPerú: Urge que el poder ejecutivo sea claro sobre el rumbo económico del Perú

ECONOMÍA. Alfonso Bustamante, presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – ComexPerú, mostró su profunda preocupación sobre el escenario de incertidumbre política y económica, que afecta seriamente las inversiones, con su consecuente impacto en el empleo, lucha contra la pobreza y el bienestar de la población. Señaló que es hora de tomar conciencia de lo mucho que está en juego, y que no estamos dispuestos a retroceder lo logrado con el arduo trabajo de todos los peruanos.

“Hacemos un llamado al presidente de la República y a su gabinete a transmitir con claridad su posición sobre el rumbo económico del Perú, y sobre los principios de Estado de Derecho y seguridad jurídica. El actual ambiente de incertidumbre, la falta de transparencia sobre la agenda económica del país y la debilidad frente a actos que vulneran el estado de derecho en nuestro país sólo generan espacios de inestabilidad y desconfianza”, remarcó.

El presidente de ComexPerú indicó que medidas como la suspensión del permiso de construcción del proyecto Tía María afectan seriamente el ambiente promotor de inversiones, lo que pone en riesgo los pilares constitucionales sobre los que se sustenta el desarrollo y crecimiento de la economía peruana. Se deben dar señales claras de cuáles serán los pasos que se tomarán en los 120 días de suspensión de la licencia para viabilizar el proyecto.

Al respecto, el Sr. Bustamante señaló que “es inaceptable cualquier intromisión en los procesos administrativos del Estado. Esto afecta seriamente la legalidad de nuestro país. Hacemos un llamado para la articulación de las autoridades del Ministerio Publico, Poder Judicial y fuerzas del orden para hacer frente a la violencia de las protestas, bloqueo de carreteras y vía férrea en Arequipa. Urge recuperar el principio de autoridad en nuestro país. Nuestras autoridades no pueden rehuir a esta responsabilidad a la que se comprometieron cuando fueron elegidos”.

La debilidad en el manejo de estos conflictos sociales viene generando movimientos radicales que ponen en riesgo las actividades productivas no sólo en Arequipa, sino en todo el Perú, señaló el Sr. Bustamante. “¿Cómo se hará frente a las protestas de los próximos días en Arequipa y Moquegua? ¿Cómo se evitarán las millonarias pérdidas en el sector agroexportador, lechero, manufacturero, comercio? ¿Cuál es la estrategia del Ejecutivo? No dejemos que Tia María sea una excusa para imponer un modelo de destrucción del país”, remarcó.

Asimismo, Alfonso Bustamante sostuvo que en el sistema económico peruano, de acuerdo con la Constitución Política, es el sector privado el que debe invertir, generar empleo, producir y asumir riesgos en un ambiente de reglas predecibles y transparentes garantizadas por el Estado; éste a su vez es responsable de garantizar la provisión de servicios de salud, educación, velar por la seguridad y asegurar la inversión en infraestructura para la conectividad del país. Ello es lo que ha permitido veinte años de crecimiento ininterrumpido, así como reducir más del 50% de la pobreza en diez años.

Añadió que el respeto al marco legal es imprescindible para generar inversión y trabajo. El respeto al orden constitucional es la base de la lucha contra la pobreza. Y esta lucha es un objetivo compartido entre políticos, empresarios, bases sindicales y gremiales.

“De mantenerse la actual inestabilidad y enfrentamiento político, se pone en riesgo lo avanzado, y sólo abre espacios a propuestas políticas probadamente fallidas en la región y el mundo, como aquellas que promueven la intervención del Estado en sectores empresariales como la minería, el petróleo y las líneas aéreas, por ejemplo. Por ello las actuales autoridades deben ser claras sobre el rumbo económico del país. El Perú ya pasó por esa terrible experiencia, y no estamos dispuestos a poner en juego lo avanzado”, finalizó.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...