- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu America lanza el nuevo cargador de ruedas WA900-8

Komatsu America lanza el nuevo cargador de ruedas WA900-8

Komatsu America Corp ha presentado el cargador de ruedas WA900-8, una máquina de 116,400 kg equipada con un motor de conformidad con las normas de emisiones certificadas por la EPA Tier 4 final de EE. UU. Que está diseñado específicamente para cargar camiones de acarreo de 70-150 toneladas (64-136 t).

Robert Hussey, gerente de marketing de productos de Komatsu America Corp, dijo: “La WA900-8 es la máquina perfecta para cargar camiones de acarreo en pozos de piedra caliza porque el nuevo diseño del cucharón Komatsu, con perfil modificado, maximiza el llenado del cucharón para aumentar la productividad.

La gran cabina sin pilares ofrece una gran visibilidad, y el asiento de suspensión neumática de mayor capacidad, junto con el Sistema de suspensión controlado electrónicamente (ECSS), proporciona una conducción suave para un mejor rendimiento de viaje para mantener a los operadores cómodos durante los turnos largos”.

En términos de productividad y eficiencia, el WA900-8 tiene un sistema de control de tracción variable y un sistema de embrague de modulación para proporcionar un esfuerzo de tracción óptimo para diversas condiciones del terreno, dice la compañía.

Mientras tanto, Komatsu SmartLoader Logic ayuda a reducir el consumo de combustible al tiempo que mantiene los niveles de producción. El cargador de ruedas viene equipado con un sistema hidráulico de detección de carga de centro cerrado para entregar flujo hidráulico basado en la demanda de la aplicación, ahorrando combustible y reduciendo las temperaturas del aceite hidráulico, dice Komatsu.

Un bloqueo del acelerador con autodesaceleración también mejora los tiempos de ciclo al mantener un alto rendimiento del equipo de trabajo.

Debajo del capó del WA900-8 hay un motor que cumple con la normativa de emisiones de nivel 4 de la EPA de EE. UU., El SSA12V140E-7, que genera una potencia neta de 899 hp o 670 kW (un 5% más que los 856 hp del WA900- 3E0).

También cuenta con filtros de partículas diésel Komatsu duales / sin sistema de reducción catalítica selectiva y no hay necesidad de líquido de escape diésel. Los turbocompresores de geometría variable aseguran un control preciso del motor y una respuesta rápida, dijo la compañía.

En términos de accesibilidad y comodidad del operador, Komatsu enumeró estos rasgos:

  • El avanzado sistema de dirección con joystick y las palancas de control del equipo de trabajo de control electrónico del piloto proporcionan una respuesta rápida y precisa a la entrada del operador;
  • El sistema de excavación automática, el enfoque semiautomático y el sistema de descarga ayudan a los operadores con menos experiencia a ser más productivos y pueden reducir la fatiga de los operadores con experiencia;
  • Alta resolución, monitor de 7 pulgadas con cámara de visión trasera dedicada, y;
  • Las escaleras de 45 ° en el lado izquierdo y derecho de la máquina y las pasarelas delante de la cabina y en el contrapeso trasero proporcionan un fácil acceso a la máquina.

La máquina se beneficia de una serie de nuevas tecnologías, incluido un sistema avanzado de monitoreo de la máquina, con diagnósticos integrados visibles con el monitor LCD de 7 pulgadas, lo que significa que no se requiere una computadora portátil para la resolución de problemas de la máquina; KomVision® con detección de obstáculos por radar y un sistema de seis cámaras en un monitor LCD dedicado para proporcionar una vista panorámica de la máquina y una alerta audible cuando se detecta un obstáculo en el área de trabajo para mejorar la conciencia de la situación del operador (opcional); KOMTRAX® Plus mejorado para el diagnóstico remoto inmediato de la salud y el rendimiento de la máquina con identificación del operador e integración con sistemas telemáticos de terceros; y la guía ECO de operación de ahorro de energía proporciona al operador recomendaciones en tiempo real para mejorar la eficiencia de la operación de la máquina.

El Komatsu WA900-8 tiene un bastidor delantero y trasero completamente rediseñado y enlaces de cargador que lo convierten en el chasis más duradero en la historia del modelo, según la compañía.

Esto se complementa con un nuevo sistema estándar de enfriamiento de frenos para reducir la temperatura del aceite de frenos, todo lo cual resulta en una vida útil más prolongada de los frenos. La compañía agregó que un sistema de prelubricación del motor aumenta la presión del aceite del motor antes del arranque para garantizar la lubricación completa de todos los componentes del motor.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...