- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNuevo CEO Codelco, optimista sobre precio de cobre y mercado a largo...

Nuevo CEO Codelco, optimista sobre precio de cobre y mercado a largo plazo

INTERNACIONAL. El presidente ejecutivo entrante de la estatal chilena Codelco, Octavio Araneda, dijo el miércoles que la empresa se mantiene optimista sobre el precio del cobre y el mercado a largo plazo pese a la fuerte volatilidad actual.

“Hay mucha volatilidad en este momento por todo lo que está pasando en el mundo pero nosotros nos mantenemos optimistas de lo que va a pasar en el largo plazo” respecto a precios y mercado del metal rojo, dijo Araneda, que asumirá en septiembre en reemplazo de Nelson Pizarro.

El nuevo presidente ejecutivo de la mayor productora mundial de cobre formuló breves declaraciones a periodistas después de la inauguración de las obras de transformación de la emblemática mina Chuquicamata en el norte de Chile.

Sin embargo, el saliente presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, dijo en una entrevista con CNN Chile transmitida por la tarde que el escenario para el precio del cobre se ve “súper complejo”, con precios que estos días están “bajo 2 dólares con sesenta (centavos)”.

“En principio fue la guerra entre estas dos grandes potencias. Pensábamos que eso podía tener arreglo, pero vemos que no tiene arreglo”, señaló Pizarro. “Ahí estamos en un problema muy serio. La minería está en una situación dura que va a enfatizar lo que acabo de decir: la productividad”.

Para Codelco, esto significa que “vamos a tener que revisar nuestros costos una vez más, nuestros procesos de inversión”, destacó.

Tres de seis proyectos estructurales ya han sido impulsados, entre ellos la transformación de Chuquicamata, dijo Pizarro, pero otros tres que están en carpeta “va a ser muy difícil que puedan volar, como yo digo, a precios inferiores a los 2 dólares con 80 o 2 dólares con 90 (centavos)”.

“Yo creo que los recursos no van a estar para desarrollarlos”, declaró.

 (Foto Referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...