- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: no debemos poner en riesgo la institucionalidad ni el desarrollo del...

IIMP: no debemos poner en riesgo la institucionalidad ni el desarrollo del Perú

MINERÍA. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú destaca la importancia de retomar la senda del crecimiento económico y el desarrollo justo y sostenible del Perú con el ansia de reducir la pobreza e incrementar el bienestar de los peruanos en todos los rincones de nuestra rica y compleja geografía.

Expresamos nuestra preocupación y desacuerdo por la forma inapropiada en que se pretende determinar la viabilidad de los proyectos mineros y el predominio de la prepotencia y el cálculo político en vez del diálogo constructivo para resolver las dudas y discrepancias que surgen acerca de los impactos de la actividad minera.

El proyecto Tía María se ve hoy paralizado, pese a que, en su momento, las instituciones públicas determinaron su viabilidad ambiental y el cumplimiento de todas las exigencias de la legislación peruana, por la que se otorgaron las autorizaciones y permisos respectivos.

Esta situación constituye un mal precedente en la imagen del país como destino atractivo para las inversiones y pone en manifiesto la débil institucionalidad, la pobre transparencia en la gestión pública y la falta de decisión política para defender la seguridad jurídica, la legalidad y el orden institucional.

Cabe recordar que Arequipa es una región emblemática para la minería peruana, a la cual debe parte importante de su desarrollo en infraestructura, reducción de la pobreza, generación de trabajo, entre otros aspectos.

Es lamentable que las acciones de grupos violentos determinen la paralización de un proyecto que apunta beneficiar a los habitantes de todo el país y en especial a miles de peruanos en Arequipa.

Asimismo, rechazamos el intento de impulsar un escalamiento de las protestas en contra de la actividad minera, tal como lo hace otro colectivo en Moquegua en contra del proyecto minero Quellaveco, así como el llamado de la CGTP junto con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil de  Camaná y la del Perú, a una “jornada de lucha” en apoyo a la población del Valle de Tambo y el rechazo al proyecto Zafranal.

Invocamos a las autoridades que hagan valer la institucionalidad, la transparencia, estabilidad, el Estado de derecho y los espacios oportunos de diálogo para mantener al país por la senda del crecimiento y la democracia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...