- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

Tacna: instalan mesa Mesa de diálogo para abordar problemática hídrica

En el marco de un clima de diálogo y concertación, los ministros de las carteras: Energía y Minas, Salud, Ambiente, Agricultura y Riego y, Vivienda Construcción y Saneamiento, el gobernador regional, alcalde provincial, burgomaestres distritales y representantes de la sociedad civil, instalaron hoy la Mesa de Diálogo para abordar la problemática integral de recursos hídricos de la provincia de Candarave. Dicho espacio estará integrado por todos los participantes que asistieron a la cita.

Luego de un fructífero diálogo que se celebró en el auditorio del Centro de Salud de la provincia, se suscribió el acta de acuerdos, que establece el funcionamiento de una Mesa de Diálogo y con esto el inicio de un proceso de entendimiento entre el Ejecutivo, autoridades locales y la población.

Por lo que, se instalarán tres subgrupos de trabajo que abordarán los temas: 1) licencias de agua, de acuerdo al memorial presentado el 13 de agosto¸ y afianzamiento hídrico de la laguna de Aricota; 2) calidad y cantidad para uso poblacional; y 3) calidad y cantidad del líquido elemento para uso de la actividad agropecuaria.

El primer subgrupo de trabajo lo integrarán representantes de la ANA, MINAGRI, MINAM, PCM, MINEM, OEFA. Asimismo, un representante por cada municipalidad de la provincia de Candarave, dos delegados de la Junta de Usuarios y uno del Gobierno regional.

En la próxima reunión de la Mesa de Diálogo se conformarán los otros dos subgrupos. Asimismo, la PCM propondrá la norma para institucionalizar la mencionada Mesa de Trabajo.

De la misma manera, el Gobierno Regional de Tacna invitará -para las próximas reuniones- la participación de un veedor internacional. La elección del citado se hará en coordinación con el Gobierno Nacional.

También se estableció que el próximo martes 3 de setiembre, las ministras del MINAGRI, Fabiola Muñoz; y de MINAM, Lucía Ruíz, junto con sus equipos técnicos – incluido el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)- visitarán las lagunas de Suches, Vizcachas y Aricota, previa coordinación con el gobernador regional y el alcalde de Candarave. Se coordinará, además, con los Ministerios de Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y otros sectores.

Al final de la reunión en conferencia de prensa, la ministra Fabiola Muñoz resaltó la presencia de las autoridades y de los representantes de la sociedad civil para promover el diálogo.

“El diálogo es la única manera de poder avanzar y estamos dando los primeros pasos para resolver problemas históricos. Me llevo la voluntad y decisión de todas las partes para resolver los problemas de los recursos hídricos. La prioridad son las personas”, remarcó la ministra.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...