- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvierten canon minero en proyecto productivo a favor de 3 mil campesinos

Invierten canon minero en proyecto productivo a favor de 3 mil campesinos

ECONOMÍA. El alcalde de Huayllabamba, región Áncash, Abel Domínguez Azaña, decidió invertir gran parte de su presupuesto de casi S/2 millones en la ejecución del proyecto productivo “Mejoramiento de los cultivos orgánicos de Huayllabamba”, para beneficiar a 3 mil campesinos, cabeza de familia de su distrito y ayudarles a salir de la pobreza y extrema pobreza.

Dicho proyecto estima un costo de un millón 189 mil soles y tiene varios componentes como la compra de 500 toneladas de guano de la isla que ya se realizó, así como la contratación de ingenieros agrónomos y técnicos agropecuarios, además de incentivar el cultivo de cereales y verduras, básicamente la espinaca como un medio rápido y directo de contrarrestar la anemia infantil en Huayllabamba, donde seis de cada diez niños padece este mal.

“Los objetivos son generar que el campesino realice su propio autoempleo en lo que sabe hacer, lograr un ingreso per cápita ascendente, de manera que saquemos de la pobreza extrema en el que está sumido nuestro agro peruano y en especial de los campesinos de las zonas altoandinas de Áncash”, pronunció Domínguez.

El burgomaestre explicó que las 500 toneladas de guano de isla servirán para potenciar la producción orgánica y que en el mediano plazo se vean los resultados.

“La campaña empieza en octubre, vamos a cultivar 60 hectáreas de papa nativa, 30 hectáreas de cereales y conjuntamente con otros productos tendremos una producción de 120 hectáreas de cultivos orgánicos. El canon minero nos está sirviendo para potenciar las capacidades productivas de nuestros campesinos”, precisó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...