- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLlamagas proyecta obtener el 20% del mercado de GLP a granel con...

Llamagas proyecta obtener el 20% del mercado de GLP a granel con Llamaplus+

Llamagas, empresa 100% peruana, dedicada a la comercialización de GLP y con más de 40 años de experiencia en el sector hidrocarburos, presentó Llamaplus+, una nueva unidad de negocio con la que busca incrementar su presencia en el mercado de GLP a granel.

Con una apuesta agresiva, Llamagas reforzará su presencia en este mercado y para ello cuenta con una flota de más de 110 camiones cisternas y graneleras propias que seguirá creciendo, una plataforma digital informativa, atención las 24 horas y una propuesta de valor que comprende el desarrollo de soluciones energéticas hasta la capacitación y uso de equipos para GLP.

El consumo de GLP a granel continúa desarrollándose a pesar de incentivos otorgados al gas natural, es por esto que la compañía ha identificado una oportunidad para atender a este segmento con una propuesta de valor distinta a la de los actuales actores del mercado. Por ello, Llamagas ha proyectado crecer 10 veces más durante los dos primeros años para poder competir con los líderes de este sector y por eso ha implementado una estructura operativa acorde a las necesidades del mercado.

“En algunos meses que venimos incursionando en este nuevo mercado de GLP a granel hemos logrado un crecimiento aproximado de 70% y por eso uno de nuestros objetivos, con el fin de aumentar nuestra competitividad en esta nueva línea de negocio, es posicionarnos al punto de conseguir el 20% del segmento”, señaló Fernando Cabada, Gerente General de la firma.

La ventaja competitiva del granel frente al gas natural es la transportabilidad y su logística dado que no requiere de la instalación de ductos. Para esto, Llamagas cuenta con nueve plantas a nivel nacional y para el 2020 proyecta contar con dos adicionales, las cuales se ubicarán en zonas estratégicas del país.

Este proyecto se suma a los avances que viene logrando Llamagas en el negocio de GLP envasado, en el cual ha consolidado e incrementado una red de distribución que le ha permitido conseguir un crecimiento en las ventas superior al 30% en lo que va del año.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Crisis política tras la tragedia en Pataz: proponen censurar a premier Gustavo Adrianzén

Los parlamentarios han reunido 20 firmas de las 33 que se requieren para presentar formalmente la moción de censura. Congresistas de la República proponen una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras los asesinatos...

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...