- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS, ÚNICOS ACREDITADOS POR INACAL EN MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL

SGS, ÚNICOS ACREDITADOS POR INACAL EN MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL

El laboratorio de SGS del Perú es el primer y único en ser acreditado por INACAL para Monitoreo de Ruido Ambiental, de acuerdo a los lineamientos de las normas ISO 1996-1:2016 e ISO 1996-2:2017.

Esta exigencia nace de los estándares de calidad ambiental ECA ruido D.S. 085-2003 PCM, donde se indica la metodología y los equipos a utilizar para realizar las mediciones.

Los puntos más relevantes de nuestros informes son:

  • Estimación de la incertidumbre de medición expandida.
  • Los niveles de presión sonora medidos y, si corresponde, corregidos.
  • Información sobre los niveles de sonido residual durante las mediciones.
  • Los intervalos de tiempo de las mediciones.

 

¿Por qué trabajar con SGS?

 

  • Contamos con expertos miembros del Comité Técnico de Normalización: Acústica y Medición de Ruido Ambiental de INACAL.
  • Amplia experiencia de nuestros Inspectores con conocimiento de la norma ISO 1996.
  • Equipos calibrados de última tecnología, empleamos sonómetros integradores clase 1, que cumplen los lineamientos de la norma IEC 61672 – 1.
  • Únicos en realizar el cálculo de incertidumbre como parte del informe.
  • Contamos con Qenvi, nuestro sistema exclusivo donde podrás consultar en tiempo real tus resultados para tomar decisiones inmediatas.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...