- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstadios deportivos de todo el mundo se anotan puntos en materia de...

Estadios deportivos de todo el mundo se anotan puntos en materia de sostenibilidad con la tecnología de ABB

La tecnología de edificios inteligentes y las soluciones innovadoras de electrificación están ayudando a transformar los estadios deportivos en lugares conectados y energéticamente eficientes.

Casi la mitad del planeta vio cómo el jugador de la selección francesa Kylian Mbappe marcaba el cuarto gol de su equipo, sentenciando a favor de Francia la final de la Copa Mundial de Fútbol contra Croacia. Con el marcador final de 4-2, Francia ganó su segundo Mundial. Los aficionados que acudieron al estadio Luzhniki de Moscú, Rusia, y los telespectadores no se perdieron ni un detalle de la final gracias a la óptima iluminación del estadio, regulada con el sistema i-bus KNX de ABB.

Este histórico estadio, que acogió los Juegos Olímpicos de verano de 1980 y la final de la Liga de Campeones de 2008, es uno de los muchos estadios del mundo que confían en la tecnología de ABB para iluminar sus encuentros deportivos con un uso eficiente de la energía.

Miles de personas acuden a los estadios, espacios que pueden desempeñar un papel realmente importante a la hora de sentar las bases de la sostenibilidad. Los estadios están adoptando formas de funcionar cada vez más sostenibles, por ejemplo, buscando un consumo energético eficiente y utilizando fuentes de energía renovables. Gracias a las ofertas de ABB, que abarcan soluciones inteligentes de electrificación y control, lugares como el estadio Luzhniki son ahora más sostenibles.

La remodelación del Luzhniki para el Mundial ha incluido el sistema i-bus KNX de ABB. A la vez que controla la iluminación de todo el estadio, el sistema ABB utiliza algoritmos de ahorro energético que evalúan la hora del día, la luz natural y la carga total en la red eléctrica. De esta manera se logra un ahorro energético considerable y se va preparando el camino hacia un futuro respetuoso con el medio ambiente.

En Noruega, la cubierta del estadio del equipo de fútbol Odd, el Skagerak Arena, en Skien, cuenta con 5.700 metros cuadrados de módulos solares con una potencial nominal de 800 kWp. ABB ha facilitado el almacenamiento de energía en baterías y el sistema de gestión energética, que garantizan el máximo aprovechamiento de la energía renovable, incluso cuando hay poca luz.

El sistema fotovoltaico no solo alimenta los focos que iluminan los partidos en casa del equipo, sino que también suministra al vecindario electricidad de producción local. Además, la tecnología de ABB está en perfecta consonancia con el propósito del club del Odd de ser el equipo de fútbol más ecológico de Europa y con el objetivo de Skagerak Energi, el principal colaborador del club en este ámbito, de crear un laboratorio de energía.

Por otro lado, la tecnología de ABB también se utiliza en el Tissot Arena, que tiene la mayor planta de energía solar presente en ningún estadio del mundo. El estadio se encuentra en la localidad suiza de Biel. Este enorme complejo deportivo presenta una cubierta añadida que cuenta con un espacio de unos 16.500 metros cuadrados para los módulos solares, el equivalente a dos campos de fútbol. Además, este proyecto sirve de modelo para mostrar el uso de energía solar en toda Suiza. La producción energética anual de la planta equivale al consumo de unos 500 hogares medios en Suiza.

La tecnología de gestión energética de ABB, que incluye las aparamentas y los cuadros de distribución AirTuk modulares, ha ayudado a que el estadio internacional de cricket y complejo deportivo Ekana, en India, vuelva a acoger encuentros internacionales después de un intervalo de dos décadas. En el sur de Asia la afición por el cricket es enorme. Se trata de un deporte que utiliza tecnologías que consumen mucha energía para tomar decisiones arbitrales al aportar datos en tiempo real obtenidos con cámaras en el campo, enormes pantallas distribuidas por todo el estadio y sensores colocados de forma estratégica. La tecnología de gestión energética de ABB permite que los operarios mantengan un suministro de energía continuo y fiable y, al mismo tiempo, garantiza un mayor ahorro energético en los partidos.

ABB también ha ayudado a crear un estadio de fútbol «inteligente» para el FK Austria de Viena. El Generali Arena ha adoptado lo último en tecnología de edificios inteligentes y distribución energética eficiente. ABB ha suministrado varios elementos, entre ellos, el sistema KNX, gracias al cual es posible conectar en red todos los componentes de iluminación, sombras, calefacción, aire acondicionado y ventilación del estadio, lo que garantiza el máximo ahorro energético.

Además, ABB también ha facilitado transformadores de tipo seco, que cumplen las últimas normas en materia de eficiencia energética de la Unión Europea. En vez de aceite, estos transformadores utilizan una tecnología de encapsulamiento en resina desarrollada por ABB. Las soluciones inteligentes de ABB están ayudando al Generali Arena a convertirse en el primer estadio de fútbol sostenible de Austria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...