- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde aclara que no adquirirá tierras de cultivo para ampliar operaciones

Cerro Verde aclara que no adquirirá tierras de cultivo para ampliar operaciones

Después de que algunos aldeanos expresaron su preocupación ante las autoridades locales, el equipo de gestión de la mina de cobre Cerro Verde de Freeport-McMoRan en Perú dijo que la compañía no planea adquirir tierras de cultivo y otros terrenos que están en uso para expandir sus operaciones.

Las asociaciones de vecinos de las ciudades de La Joya, Hunter, Tiabaya, Uchumayo, Mollebaya y Yarabamba dieron la alarma tras la publicación de la ordenanza 541-2014, emitida por el Ministerio de Energía y Minas. En el documento, el proyecto de expansión de Cerro Verde, que apunta a triplicar la capacidad del concentrador de su producción actual de 409,500 toneladas por día, se consideró de interés nacional, lo que significa que el minero tiene permiso para comprar los terrenos que le permitirían completar el trabajo. Sin embargo, dichos terrenos deben considerarse terrenos baldíos y se deben respetar los derechos de terceros.

Cabe recordar que, el diario La República informó semanas atrás que, según la documentación de la Oficina de Planificación del Gobierno Regional, Cerro Verde estaría considerando adquirir los terrenos para ampliar sus operaciones. Según el medio de comunicación, el alcalde de Tiabaya, Miguel Cuadros Paredes, envió la resolución a su equipo legal y envió una notificación al minero pidiéndole que proporcionara detalles sobre sus planes. Del mismo modo, el alcalde de Mollebaya, Jaime Tueros, le pedirá a Cerro Verde que se una a otras siete autoridades locales para discutir el tema.

Cerro Verde es una operación a cielo abierto que produce mil millones de libras de cobre por año. Se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Arequipa y está controlado por Freeport-McMoRan con una participación del 53,6%, Sumitomo Metal (21%) y Buenaventura (19,6%).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...