- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: prefactibilidad de Fenix Gold contempla extracción de 20,000 toneladas diarias de...

Chile: prefactibilidad de Fenix Gold contempla extracción de 20,000 toneladas diarias de mineral

Rio2 Limited  anunció los resultados de la actualización de la Estimación de los Recursos Minerales y el Estudio de Prefactibilidad (EPF) para su proyecto Fenix Gold, en Chile. El estudio de prefactibilidad actualizado es el escenario base de la Compañía para acelerar el desarrollo y empezar la producción en el menor tiempo posible.

Sobre la estimación de recursos minerales, la minera detalló que llega a los 5 millones de onzas de oro en la categoría medida e indicada, y 1.4 millones de onzas de oro en la categoría inferida, confinados dentro del tajo abierto
delimitado con un precio de oro de $ 1,500. El recurso mineral permanece abierto en profundidad y longitudinalmente.

«El EPF actualizado está enfocado estratégicamente en un plan de minería configurado de manera óptima que facilitará la línea de tiempo más corta posible para la construcción / producción, además de un gasto de capital inicial más bajo, la extracción inicial de leyes más altas y una relación de desbroce inicial más baja, en comparación con el EPF del 2014. Asimismo, está enfocado en una mina de oro de lixiviación en pila de bajo costo, con reservas auríferas de 1.83 millones de onzas (“oz”) que producirán 1.37 millones de oz de oro», se lee en el comunicado enviado ala Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

En cuanto ala extracción de mineral, de acuerdo al estudio de prefactibilidad de Fenix Gold, este contempla la extracción de mineral a una tasa de 20,000 toneladas por día («tpd») con el transporte de camiones cisterna desde Copiapó hacia el proyecto.

Para maximizar el flujo de caja, el mineral de alta ley se colocará en el pad de lixiviación durante los 13 años iniciales de producción y el mineral de baja ley se acopiará para lixiviación en los siguientes 3 años de producción, lo que dará una vida útil total de la mina de 16 años. La producción anual promedio de oro durante los primeros 13 años será de 93,000 oz y 50,000 oz durante los últimos 3 años de producción, esto a medida que el mineral apilado es chancado y lixiviado.

«Con un gran recurso mineral y el potencial de que los recursos crezcan a través de más perforaciones, existe una oportunidad considerable de aumentar la producción anual y extender la vida de la mina del Proyecto Fenix Gold. El momento para aumentar la producción dependerá del transporte de un mayor volumen de agua a través de un acueducto,soluciones alternativas de agua cerca del proyecto y de los cambios en el precio del oro durante los años iniciales de producción», considera la minera.

“Nuestro equipo de gerencia altamente calificado y experimentado ha dado grandes pasos desde la adquisición del proyecto Fenix Gold hace poco más de 12 meses.  Hemos reinventado y rediseñado completamente el proyecto con un enfoque en acortar la línea de tiempo para la construcción / producción, simplificando el proceso de aprobación y obtención de la licencia para el proyecto, reduciendo el gasto de capital inicial, concentrándonos en leyes más altas durante los primeros años de producción y minimizando de manera óptima la relación de desbroce inicial», declaró Alex Black, presidente y CEO de Rio2.

«También fuimos creativos al idear una solución innovadora para transportar agua hacia el proyecto mediante camiones cisterna con el único propósito de acelerar y simplificar el proceso de aprobación y obtención de licencia del proyecto. Junto a Minería y Medio Ambiente Limitada (MyMA), nuestros consultores de muy alta experiencia en materia de ambiente y licenciamiento en Chile, hemos establecido un cronograma alcanzable para la construcción en el cuarto trimestre de 2021», agregó.

Finalmente, desde la minera revelaron que, con una gran base de recursos minerales y una modesta tasa de producción del proyecto, como se indica en el presente EPF, están seguros de que pueden expandir la mina
de manera rápida y óptima después de lograr la producción inicial. Una vez que el Proyecto Fenix Gold logre la producción comercial, será la única mina de oro en óxidos por lixiviación en pila operando en
Chile, alcanzando un hito histórico.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...