- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChuquicamata subterránea incorpora tecnologías de operación remota

Chuquicamata subterránea incorpora tecnologías de operación remota

Codelco dio a conocer que Chuquicamata modernizó la operación para el funcionamiento de la Mina Subterránea y los principales equipos de la Concentradora, donde paulatinamente se sumará la Fundición y Refinería que serán operadas en un mismo lugar de forma remota desde el Centro Integrado de Operaciones y Gestión (CIO), que se encuentra ubicado a ocho kilómetros, específicamente en la división Ministro Hales.

Esta moderna sala centralizada permite sinergias para una operación y mantención más eficiente. Así lo explicó el gerente de Mantenimiento, Servicios y Suministros, René Galleguillos. «Buscamos mayor rentabilidad para la división, esta iniciativa resuelve los principales silos de la minería. Para llegar a esto, tuvimos que modernizar los procesos en lo que se entiende como la revolución industrial 4.0. Para ello botamos los ‘tarros viejos’ y automatizamos los equipos, migramos a las nuevas tecnologías y así gestionamos todo lo que es la excelencia operacional».

El cambio no es sólo la mina subterránea, Chuquicamata requiere integrar la tecnología en términos de procesamiento y costos. «Para la división este desafío no es menor por su antigüedad, pero estamos entrando a la vanguardia de la minería, ya que esta sala tiene beneficios para detectar las fallas de forma inmediata y proporcionando mayor seguridad hacia los trabajadores», destacó el gerente de Concentradora y actual gerente (i) de Operaciones, Claudio Sougarret.

El diseño de la sala permite que los procesos estén en línea, sincronizados de forma oportuna para que las y los trabajadores que telecomanden desde este centro, logren maximizar la operación completa en cada uno de sus procesos.

Raúl Valdés, jefe de control de la Concentradora, quien tiene más de 40 años de experiencia laboral, se sumó al cambio y se encuentra aprendiendo la operación remota con mayor tecnología. «El cambio es grande, trabajábamos en la consola de la Concentradora y ahí teníamos vibración, nos cambió la vida con esto. Ahora tenemos compañeros de la mina subterránea, de Molibdeno, Filtros y Tostación (Mofito) entre otras unidades, lo que facilita la vía de comunicación y con esto podemos tener la solución mucho más rápido», señaló.

Tecnología para la minería del futuro

El CIO es parte también de los procesos que se desarrollan en la Mina Subterránea. Aquí trabajadores y trabajadoras especializadas telecomandarán la producción manejando a distancia los camiones de transporte y descarga LHD semiautónomos, que operan en el nivel de producción, pasando por los sistemas de chancados y el sistema de correas hasta llegar a la planta. En adelante sigue la secuencia del proceso en Concentradora, Fundición y Refinería. Todo desde un solo lugar, gracias a la fibra óptica para lograr la confiabilidad del sistema de control.

Al respecto, el director de la vicepresidencia de Tecnología de Información y Automatización, Luis Báez, enfatizó que «esto es relevante para las áreas productivas, para que ellos puedan aumentar los niveles de automatización, teniendo un control de los procesos y así disminuir la variabilidad. Estamos acostumbrados a trabajar en silos y esto busca mejorar eso, que los resultados los consigamos entre todos».

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...