- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPCM plantea que gobiernos regionales se queden solo con la supervisión a...

PCM plantea que gobiernos regionales se queden solo con la supervisión a mineras

En medio del debate sobre la nueva Ley de Minería, el viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), comenta que se deben revisar los niveles de responsabilidades que tienen los diferentes niveles de gobierno.

Así, Raúl Molina, viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, comenta que en base a las normas vigentes se ha dejado a los gobiernos regionales la responsabilidad de la pequeña minería a las regiones, mientras que al gobierno nacional a la gran minería.

“La pequeña minería es mucho más difícil de gestionar que la gran minería y eso es porque tenemos miles de actores, porque la mayoría son informales”, expresó.

Remarcó que, los gobiernos regionales muchas veces no tienen la capacidad de regular los procesos de formalización de la minería, además de no contar con los recursos para hacerlo.

“Vale la pena repensar la complementación de responsabilidades y funciones del gobierno local, regional y nacional en la gestión del sector minero, y haya que darles responsabilidades más claras a los gobierno regionales», dijo.

En esa línea considera que, en este debate debería ser el gobierno nacional quien tenga el proceso de formalización de la actividad minera, y que en las regiones se deriven otras competencias, como la supervisión, así lo indicó a Gestión.

“Es por la proximidad a las operaciones que tienen”, precisó.

En general comenta que se deben recuperar algunas competencias y reasignarse otras a las regiones en función a las capacidades de la regiones o municipalidades.

Municipalidad en gestión de diálogo

De la misma manera, Molina comentó que los gobiernos locales o municipalidades podrían tener una participación más activa en los procesos de diálogo o relacionamiento entre las mineras y las comunidades locales, como parte del Estado.

“Definir la complementación de roles con mayor claridad a nivel local, regional y nacional, para asegurar la intervención”, remarcó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...