- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem lanza la ventanilla única digital para el sector minería

Minem lanza la ventanilla única digital para el sector minería

MINERÍA. Tras cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó hoy la creación de la Ventanilla Única Digital (VUD) del Sector Minería, mediante la publicación en El Peruano del Decreto Supremo 016-2019-EM.

La norma permitirá reducir los plazos y requisitos de la gestión pública convirtiéndolos en trámites totalmente digitales, en línea con el impulso de la promoción de las inversiones de la mediana y gran minería.

En su calidad de administrador de la VUD, el Minem ha gestionado y obtenido el compromiso del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace); la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN); el Ministerio de Cultura, y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), para brindar al inversionista del sector minería un canal único para gestionar los permisos y autorizaciones necesarios para el inicio de sus operaciones de forma rápida y transparente.

En la primera etapa, VUD incluirá seis procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Minem: 1. Autorización de actividades de exploración de evaluación previa; 2. Autorización de actividades de explotación; 3. Otorgamiento de concesión de beneficio; 4. Modificación de concesión de beneficio; 5. Evaluación de plan de cierre de minas de la gran y mediana minería, y; 6. Reaprovechamiento de pasivo ambiental de la actividad minera.

Gobierno Digital

Cabe precisar que la creación de la VUD forma parte de las acciones del Plan de Gobierno Digital del Minem aprobado a través de la Resolución Ministerial 267-2019-MINEM/DM, herramienta que está orientada al cumplimiento de la Política Nacional de Modernización del Estado Peruano, centrada en mejorar los servicios en beneficio del ciudadano.

El plan de gobierno digital del Minem busca facilitar el cumplimiento de los objetivos y planes institucionales, así como la mejor prestación de servicios públicos digitales a la ciudadanía.

Algunas de las acciones ya implementadas en el marco de la estrategia de Gobierno Digital del Minem son: implementación de boletas de pago digitales, contratos de trabajo con firma digital, nueva Intranet, implementación de la firma digital en el trámite documentario, agendas públicas electrónicas, sistemas de visitas en línea, entre otros. Además, se encuentran en proceso de implementación el Modelo de Gestión Documental con firma digital que interactúa con otras entidades del Estado y la digitalización con valor legal del 100% de documentos del archivo central.

Otra herramienta estratégica es el Proyecta Minem, una plataforma digital que brinda información del sector, indicadores macroeconómicos a nivel país y región, proyecciones de las inversiones y estado situacional de los proyectos mineros. Toda esta valiosa información está disponible en 103 idiomas para los usuarios en general e inversionistas de todo el mundo.

El Gobierno Digital del Minem nos lleva a un proceso de trasformación, en el que todos estamos comprometidos, con el fin de brindar un servicio de calidad, con una cultura de integridad, innovación y mejora continua, para el beneficio de los ciudadanos de todo el país.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...