- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExigen leyes eficientes e instituciones más fuertes para impulsar competitividad regulatoria

Exigen leyes eficientes e instituciones más fuertes para impulsar competitividad regulatoria

MINERÍA. Fortalecer la institucionalidad es una tarea pendiente que tiene el país para mejorar en el tema de competitividad regulatoria. Esa fue la principal conclusión a la que llegaron los participantes de la mesa redonda denominada “¿Cómo alcanzar la competitividad regulatoria en el Perú?”, que se llevó a cabo en el marco de la Cumbre Minera   de PERUMIN 34 Convención Minera.

Durante su intervención Javier Aguilar, representante del Banco Mundial, informó que, según el Índice de Competitividad Regulatoria del Instituto Fraser, el Perú ocupa la décimo cuarta casilla teniendo como mayor fortaleza el potencial geológico para el desarrollo de la minería. Sin embargo, indicó que aún existen brechas que trabajar en la percepción política que proyecta nuestro país.

Según el diagnóstico del especialista, en el Perú se debe fortalecer la institucionalidad del ministerio de Energía y Minas (Minem). “Con los años se ha ido debilitando su capacidad de gestión y decisión”, señaló Aguilar.

Por su parte, Víctor Gobitz, CEO de Compañía de Minas Buenaventura, resaltó que la carga legal que tiene el sector minero hace más lenta sus operaciones. El inicio de la construcción de una mina puede tardar 12,5 años en promedio, desde la etapa de exploración. Otro aspecto crucial, que resta competitividad es la existencia de nueve organismos públicos que opinan respecto al sector minero, añadió.

“Necesitamos que el sistema administrativo tenga mayor agilidad y predictibilidad. No basta con una ventanilla única, debemos generar un espacio único al que podamos acudir todos los actores vinculados al sector”, señaló.

A su turno, Rosa María Flores Aráoz, gerente general de Kallpa, mostró su preocupación respecto a la incertidumbre que genera la propuesta de un nuevo marco legal no solo en minería sino también en sector energético. “Debemos seguir avanzando con lo que tenemos porque nos ha dado resultados”.

Este punto fue también abordado por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, quien aseguró que la nueva Ley de Minería busca legitimar aún más el sector.  “Ahora es un momento importante para impulsar la minería con competitividad y sostenibilidad con un nuevo marco regulatorio en áreas específicas”.

El ministro aseguró que la nueva normativa irá orientada trabajar temas puntuales como reducir la conflictividad social y la reducción de brechas sociales. La implementación del consejo consultivo para la elaboración de la nueva ley será anunciada en los próximos días.

Ísmodes cerró la mesa redonda anunciando la creación de la ventanilla única virtual para la minería, que será implementada en abril del 2021. Además, aseguró que se extenderán, por tres años, los contratos de garantías de estabilidad tributaria de las empresas mineras.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...