- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Inspira fortalece la alianza natural de la minería con los emprendimientos...

Perumin Inspira fortalece la alianza natural de la minería con los emprendimientos sociales

PERUMIN Inspira llegó para quedarse. El presidente de la Cumbre Minera de PERUMIN 34, Manuel Fumagalli, destacó que esta iniciativa abrió la posibilidad de propiciar más ‘puentes’ entre la minería y los emprendedores sociales de las comunidades de la sierra.

Así lo refirió en el día de cierre de dicho evento minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. “Ambos sectores tienen una alianza natural debido a que apuntan a la mejora de calidad de vida de las comunidades”, enfatizó.

Este 20 de setiembre se presentaron los trabajos de emprendimiento social ganadores de este concurso ante cientos de convencionistas que se dieron cita a la Cumbre Minera. Estos fueron: Simbiosis (Lambayeque), en la categoría Emprendimientos Sociales Activos; y Potabilizador FV (Piura), en la categoría Ideas Innovadoras. Ambos proyectos recibirán acompañamiento técnico digital gracias a NESsT, además de otras asesorías.

César Huamán de la Cruz, fundador del Simbiosis, explicó que actualmente trabajan en ocho comunidades de Apurímac, Cajamarca y Lambayeque, favoreciendo a 320 familias. En la actualidad producen 15 toneladas de hongos que envían no solo al mercado nacional, también al internacional, a países como Brasil, Alemania y Francia. El hongo lo venden entre 33 y 35 soles el kilo, lo que ha permitido mejorar la economía de las familias de esas localidades.

Por su parte, Estefany Villanueva, miembro del equipo técnico de Potabilizador FV, indicó que desarrollaron un prototipo potabilizador fotovoltaico compacto que funciona con energía solar, que puede abastecer de 2500 litros (una cisterna) por hora de agua potable, es decir, que en ocho horas se podría cubrir el requerimiento hídrico de 10 mil personas. El valor del prototipo es 100 mil soles.

El proyecto PERUMIN Inspira nació por la necesidad de encontrar respuestas en la solución de la conflictividad social. “Nosotros no teníamos en el radar a los emprendedores sociales. Nos dimos cuenta que tanto la minería como los emprendedores tenemos un objetivo común: luchar contra la pobreza”, señaló Fumagalli.

“Esperamos que en la próxima convención minera podamos escuchar historias de éxito con el apoyo de la minería y que la cantidad de participantes se duplique,”. Manuel Fumagalli también invitó a los emprendedores, que no ganaron, a acercarse a la SNMPE y al IIMP para que las empresas del sector tomen en cuenta sus ideas y puedan replicarlas en sus áreas de influencia.

Descentralizar emprendimientos sociales

Uno de los actores principales de PERUMIN Inspira es la plataforma peruana de emprendimiento socio ambiental Kunan. Su directora general, Carla Grados, destacó que la iniciativa permitió descentralizar la generación de ideas.

“Se recibieron 180 propuestas de 12 regiones. De las diez finalistas, seis han sido arequipeños. Ha quedado demostrado que debemos poner atención en los emprendimientos de la sierra peruana”, apuntó.

PERUMIN Inspira está enfocado en la resolución de problemas enfocados en 4 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Hambre Cero, Salud y Bienestar, Agua Limpia y Saneamiento, y, Trabajo decente y crecimiento económico. Además, el Centro Internacional de la Papa, liderado por Ginya Truitt, ha sido fundamental en el contacto con las comunidades de la sierra para el impulso de creación de ideas innovadoras.

Perumin Inspira también tuvo la colaboración de los ministerios de Educación, de la Producción y Desarrollo e Inclusión Social. Además se pactó alianzas con aceleradores de negocios de Estados Unidos (Nest y Agora Partnerships) que apoyarán en asesoría a los proyectos ganadores.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...