- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Fitch ratifica la calificación crediticia de Perú con perspectiva estable

MEF: Fitch ratifica la calificación crediticia de Perú con perspectiva estable

ECONOMÍA. La calificadora Fitch Ratings ratificó la situación estable de la economía peruana al mantener la calificación soberana de largo plazo de Perú en ‘BBB+’. La calificadora destacó el sólido historial y credibilidad de las políticas macroeconómicas del país, lo cual «ha afianzado la estabilidad macroeconómica y financiera»

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, destacó el reconocimiento por parte de Fitch Ratings de las fortalezas de la economía peruana, así como del manejo prudente de la política fiscal, sobre todo porque esta estabilidad se ve proyectada en el mercado externo e interno. «Este tipo de calificaciones permiten que el Perú siga siendo un país atractivo para las inversiones, dicha calificación se produce además en un contexto en el que la economía peruana se ha mostrado resiliente y se viene recuperando tras los shocks transitorios que afectaron a los sectores primarios», indicó.

Fitch considera que para que la calificación crediticia de Perú mejore es necesario i) un mayor nivel de crecimiento que reduzca la brecha de ingresos per-cápita entre el país y economías con similar calificación crediticia, ii) fortalecimiento institucional y gobernanza del país, y iii) mejora significativa de las finanzas públicas y las cuentas externas, además de una reducción de la dolarización financiera. Asimismo, destaca la implementación por parte del Gobierno del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, así como del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, como instrumentos que podrían impulsar la inversión y la productividad de la economía peruana.

En lo que va del año, el riesgo país de Perú ha alcanzado en promedio 106 pbs., por debajo de lo registrado por otras economías de la región como Brasil (244 pbs.), México (209 pbs.), Colombia (187 pbs.) y Chile (134 pbs.).

Cabe destacar que en junio, la agencia internacional Moody’s mantuvo la calificación soberana de largo plazo de Perú en grado de inversión A3, con perspectiva estable, ratificación que contrastó con la obtenida por otros países de la región, que han registrado un deterioro en su calificación crediticia o un cambio hacia perspectivas negativas.

(Foto Referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...