La transformación digital en el sector minero está haciendo que empresas de este rubro incorporen de forma más intensiva nuevas y mejores tecnologías de la información que les permita la interacción de toda la cadena de operación, vital para la continuidad del negocio.
Para lograr la interacción de los diferentes componentes de los procesos operativos en una minera, el uso de una red LTE Empresarial es fundamental, ya que brinda una latencia casi nula, lo que permite una comunicación en tiempo real para la automatización de procesos, mayor cobertura con menor infraestructura y puede atender a más usuarios en simultáneo. Además, ofrece mayor seguridad con respecto a una red wifi mesh tradicional con mejores protocolos de seguridad y una conexión permanente de maquinaria en movimiento; inclusive, en altas velocidades.
El LTE Empresarial es una solución que cuenta con elementos de infraestructura, hardware y software de red propios y de uso exclusivo para la operación minera, ofreciendo una mayor confiabilidad.
Por ejemplo, en una empresa minera que está operando a cientos de metros de profundidad, algunas máquinas requieren transmitir grandes cantidades de datos a gran velocidad y sin caídas del servicio para efectos de control y gestión, lo mismo ocurre con los servicios de monitorización de video en HD por citar algunos ejemplos. Por ello, en esas condiciones extremas las comunicaciones de voz y datos usadas comúnmente son deficientes, y la comunicación con máquinas o robots pueden sufrir una pérdida de calidad considerable que podría perjudicar la productividad de la operación.
“Garantizar una buena calidad de los servicios de comunicación puede ahorrar horas de interrupciones y errores en la interpretación de múltiples situaciones generando eficiencias significativas con mayor precisión en el control y gestión. De lo contrario, la mina es vulnerable y de reportarse fallas se podría perder un promedio de 3 mil dólares por minuto”, señaló Paola Bracamonte, Gerente de Ventas del Segmento B2B de Telefónica.
Telefónica ofrece una solución que garantiza la transmisión de voz y datos en las condiciones más adversas para los colaboradores y maquinarias, conectándolos en tiempo real con su centro de datos, permitiendo el control y la automatización de procesos, y mejorando la eficiencia de las minas en un 14%.
*foto referencial
(BQO)