- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa importancia de la conectividad y automatización en el sector minero

La importancia de la conectividad y automatización en el sector minero

La transformación digital en el sector minero está haciendo que empresas de este rubro incorporen de forma más intensiva nuevas y mejores tecnologías de la información que les permita la interacción de toda la cadena de operación, vital para la continuidad del negocio.

Para lograr la interacción de los diferentes componentes de los procesos operativos en una minera, el uso de una red LTE Empresarial es fundamental, ya que brinda una latencia casi nula, lo que permite una comunicación en tiempo real para la automatización de procesos, mayor cobertura con menor infraestructura y puede atender a más usuarios en simultáneo. Además, ofrece mayor seguridad con respecto a una red wifi mesh tradicional con mejores protocolos de seguridad y una conexión permanente de maquinaria en movimiento; inclusive, en altas velocidades.

El LTE Empresarial es una solución que cuenta con elementos de infraestructura, hardware y software de red propios y de uso exclusivo para la operación minera, ofreciendo una mayor confiabilidad.

Por ejemplo, en una empresa minera que está operando a cientos de metros de profundidad, algunas máquinas requieren transmitir grandes cantidades de datos a gran velocidad y sin caídas del servicio para efectos de control y gestión, lo mismo ocurre con los servicios de monitorización de video en HD por citar algunos ejemplos. Por ello, en esas condiciones extremas las comunicaciones de voz y datos usadas comúnmente son deficientes, y la comunicación con máquinas o robots pueden sufrir una pérdida de calidad considerable que podría perjudicar la productividad de la operación.

“Garantizar una buena calidad de los servicios de comunicación puede ahorrar horas de interrupciones y errores en la interpretación de múltiples situaciones generando eficiencias significativas con mayor precisión en el control y gestión. De lo contrario, la mina es vulnerable y de reportarse fallas se podría perder un promedio de 3 mil dólares por minuto”, señaló Paola Bracamonte, Gerente de Ventas del Segmento B2B de Telefónica.

Telefónica ofrece una solución que garantiza la transmisión de voz y datos en las condiciones más adversas para los colaboradores y maquinarias, conectándolos en tiempo real con su centro de datos, permitiendo el control y la automatización de procesos, y mejorando la eficiencia de las minas en un 14%.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...