- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOEFA indica a Minera Las Bambas que actualice su EIA

OEFA indica a Minera Las Bambas que actualice su EIA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) presentó los resultados de la fiscalización ambiental con participación ciudadana realizada en el Corredor Vial – ámbito de la provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, durante los meses de junio, julio y agosto del 2019.

La fiscalización ambiental realizada incluyó la evaluación de los siguientes componentes ambientales: ruido, aire, suelo, flora, fauna, agua, geomorfología y hábitat; encontrando excedencias a la normativa ambiental en ruido, aire, suelo y agua.

Ante los resultados evidenciados, el OEFA ha ordenado medidas administrativas que deben ser cumplidas por la empresa Minera Las Bambas S.A., tales como la aplicación de supresores de polvo en los tramos donde existan localidades colindantes al corredor vial así como el adecuado humedecimiento del corredor vial previo al paso de los camiones de transporte de concentrado para reducir la emisión de material particulado; e implementar soluciones técnicas y ambientales para la vía, que permitan mantener los niveles de servicio adecuado.

Asimismo, el OEFA también ha ordenado a la empresa minera: restringir el tránsito de los camiones de transporte de concentrado en las localidades de Velille y Ccapacmarca, en el horario comprendido entre las 18 horas y las 05 horas del siguiente día; y acceder, en tiempo real, al sistema de geoposicionamiento satelital (GPS) de la empresa a fin de verificar el cumplimiento referido a la cantidad y velocidad de los camiones de transporte de concentrados que transitan por el corredor vial.

“Además, el OEFA ha ordenado a la empresa la actualización y/o modificación del estudio de impacto ambiental vigente, con el objetivo de incorporar las medidas ordenadas y aquellas otras modificaciones que se deriven de la evidencia obtenida por la autoridad fiscalizadora durante la evaluación realizada”, señaló la entidad en un comunicado de prensa.

Cabe señalar que las medidas impuestas pueden ser apeladas por la empresa Minera Las Bambas.

“Finalmente, es importante destacar que el OEFA ha anunciado que mantendrá la supervisión in situ de manera permanente, en el corredor vial sur – provincia de Chumbivilcas; y que a la fecha ha instalado una estación de monitoreo que evaluará de manera continua la calidad del aire en Velille; y en aproximadamente un mes se instalará otra estación en Ccapacmarca, para con ello fortalecer el ejercicio de su función de fiscalización ambiental”, señaló el OEFA.

La presentación de resultados se realizó en la Municipalidad Distrital de Santo Tomás, ubicada en la provincia de Chumbivilcas, cumpliendo con el cronograma establecido en el plan de trabajo para la fiscalización ambiental realizado y consensuado entre el OEFA, las autoridades locales y la sociedad civil.

Esta reunión contó con la participación del gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, Marcos Ibarra Suárez; el alcalde distrital de Velille, Antonio Toledo; el alcalde distrital de Ccapacmarca Richard León; el alcalde distrital de Colquemarca, Ceferino Romero; el alcalde distrital de Chamaca, Antonio Huamán; la presidenta del Consejo Directivo del OEFA, Tessy Torres; y el jefe de la ANA, Walter Obando.

Asimismo, estuvieron presentes los representantes de la PCM, MINEM, MINSA, MTC, MINAM y DIGESA; así como equipos técnicos, acreditados de las municipalidades y ciudadanía en general.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...