- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSempra Energy vende Luz del Sur por US$3.590 millones a China Yangtze...

Sempra Energy vende Luz del Sur por US$3.590 millones a China Yangtze Power

Sempra Energy anunció este lunes que ha firmado un acuerdo con China Yangtze Power International Co. Limited (CYP) para vender su participación accionaria en Luz del Sur S.A.A., que representa el 83,6% de la empresa distribuidora de electricidad más grande del Perú.

El valor pactado entre ambas compañías asciende a $3.590 millones en efectivo, sujetos a ajustes de cierre por capital de trabajo y endeudamiento neto.

“No podríamos estar más contentos con el anuncio», señaló al respecto Jeffrey W. Martin, presidente y CEO de Sempra Energy a través de un comunicado.

“Apoya directamente nuestra misión de construir la principal compañía de infraestructura energética de América del Norte. Los ingresos de esta transacción se utilizarán para fortalecer nuestro balance y satisfacer las crecientes necesidades de capital de nuestros servicios básicos en California y Texas”, añadió.

La venta incluirá además la participación de Sempra Energy en Tecsur S.A., empresa que proporciona servicios de construcción e infraestructura eléctrica a Luz del Sur y a terceros, e Inland Energy S.A.C., el negocio de generación de Luz del Sur.

Se espera que la venta se complete en el primer trimestre de 2020, sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación del Indecopi y la Autoridad Monetaria de las Bermudas.

¿Qué es CYP?

China Yangtze Power International Co. Limited (CYP) es una subsidiaria de China Yangtze Three Gorges Corporation (CTG), la compañía eléctrica más grande que cotiza en la bolsa de China.

CTG cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente US$58 mil millones y se dedica a la producción de energía eléctrica, consultas tecnológicas de generación de energía eléctrica y servicios de distribución seleccionados.

Y en abril de este año, compró la Centra Hidroeléctrica Chaglla, pagandole a Odebrecht alrededor de US$1.400 millones.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...