- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCredicorp: Perú tiene condiciones únicas para crecer económicamente

Credicorp: Perú tiene condiciones únicas para crecer económicamente

ECONOMÍA. El Perú tiene condiciones únicas en la región para crecer en términos económicos y hay que aprovechar esta oportunidad de oro para el beneficio de la población, señaló el banco de inversión Credicorp Capital.

“He sido muy optimista con el crecimiento del Perú y lo sigo siendo estructuralmente hablando”, indicó el economista jefe de investigaciones económicas de Credicorp Capital, Daniel Velandia.

Indicó que el Perú tiene condiciones únicas en la región, pues tiene una serie de factores que no posee ninguna otra economía de Sudamérica, como sus sólidos fundamentos en primer lugar.

Fundamentos sólidos 

“El Perú tiene una cuenta corriente y cuentas fiscales sólidas, y es el único que fiscalmente tiene espacio para endeudarse en tres en puntos del PBI y cumplir las reglas fiscales”, dijo.

El economista afirmó que esta es una ventaja que no poseen otros países. “Los demás no podemos hacer eso”, aseveró en el Investor Conference 2019 organizado por Credicorp Capital hace un par de días en Lima.

Cartera de proyectos

Adicionalmente, destacó la cantidad de proyectos en el país por más de 100,000 millones de dólares.

“En ningún país que conozco existen 100 proyectos o más por cerca de 100,000 millones de dólares, siendo una buena parte mineros y la otra parte iniciativas no mineras”, manifestó.

El Perú tiene recursos, lo que pasa es que no se han sabido manejar y no se ha tenido la eficiencia para hacerlo, consideró.

“No es normal tener este tipo de listado de proyectos ya identificados”, sostuvo.

“El Perú tiene una cartera de proyectos mineros importante con un costo de producción de los más bajos en el mundo y hay un espacio importante por ese lado por lo que no estamos tan preocupados”, anotó.

La pregunta es si logrará exportar 30,000 millones o 40,000 millones de dólares en cobre y metales en algunos años.

Bono demográfico positivo

Seguidamente, Velandia resaltó el bono demográfico en el Perú. Asimismo, sostuvo que el Perú tiene todo eso y hay que evitar perder esta oportunidad de oro.

“El Perú tiene una de las poblaciones más jóvenes en toda la región. Es uno de los pocos países con bono demográfico que puede seguir aumentando el crecimiento económico sin mayor esfuerzo”, previó.

“Es una época que podría ser de oro para el Perú”, enfatizó.

(Foto Referencial)

 
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...