- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPresidente Martín Vizcarra disuelve Congreso de la República

Presidente Martín Vizcarra disuelve Congreso de la República

Tras una intensa jornada que tuvo como principal epicentro el Palacio Legislativo, el mandatario Martín Vizcarra decidió este lunes disolver el Congreso de la República al considerar que la cuestión de confianza solicitada más temprano por el primer ministro Salvador del Solar fue rechazada.

La cuestión de confianza interpuesta por el Gobierno sugería efectuar modificaciones al proceso de elección de candidatos al Tribunal Constitucional (TC) al considerar que no ha sido transparente y ha recaído en numerosos vicios.

No obstante, una vez que el primer ministro se retiró del hemiciclo, el titular del Congreso, Pedro Olaechea, dispuso continuar con el debate para la selección de magistrados, señalando que la cuestión de confianza sería analizada a partir de las 4:00 p.m.

Acto seguido, el pleno eligió por 87 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones al abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, primo del titular del Parlamento. Otro de los postulantes —Manuel Sánchez Palacios Paiva— no alcanzó los votos requeridos.

De otro lado, luego de la accidentada presentación del titular de la PCM y de los ministros en el pleno, el jefe del Estado, el Gabinete Ministerial y un equipo jurídico se reunieron en horas de la tarde en Palacio de Gobierno.

Polémica

La jornada congresal se inició con una reunión de Junta de Portavoces en la que se decidió, por mayoría, seguir con la agenda preestablecida; es decir, realizar la elección de magistrados del TC desde las 10 a.m., para luego analizar la cuestión de confianza del Ejecutivo.

A la par, Salvador del Solar y su Gabinete Ministerial asistían al Palacio Legislativo para interponer el mecanismo anunciado días atrás por el presidente Martín Vizcarra en un mensaje a la nación.

Sin embargo, la sesión del pleno se retrasó luego de que se acusara que se habían cerrado los accesos de ingreso del hemiciclo.

Luego de un bullicio generalizado, gritos y golpes a las puertas, la legisladora Patricia Donayre (Unión por la República) acusó ante la prensa que se había intentado restringir los ingresos para que el primer ministro Salvador del Solar no plantease la cuestión de confianza.

Otro de los incidentes llamativos del día fue el protagonizado por los parlamentarios durante la elección del abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, primo del titular del Parlamento.

Mientras legisladores del Frente Amplio y Nuevo Perú se habían reunido en el centro del hemiciclo para impedir que se continúe con la elección de integrantes del TC, se contabilizó como voto a favor de Ortiz de Zevallos uno expedido por la legisladora María Elena Foronda (Frente Amplio), pese a que ella se hallaba a varios metros de su curul.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...