- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú perderá producción de 7,000 barriles de crudo diarios por paralización de...

Perú perderá producción de 7,000 barriles de crudo diarios por paralización de Lote 8

El Perú perderá una producción de 7 mil barriles de petróleo al día por la paralización de las operaciones del Lote 8 de la empresa Pluspetrol Norte, que en las últimas semanas ha sido objeto de amedrentamiento y hostigamiento por parte del Frente de Defensa de Saramuro en la región Loreto, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Las operaciones petroleras viven en permanente zozobra por el vandalismo
de grupos violentistas que buscan chantajear a las empresas y el Estado; y prueba de ello es el acoso del que es blanco el Lote 8 de Pluspetrol Norte, que se ha visto obligado a paralizar sus actividades y la producción de crudo, desde el domingo último, por falta de garantías y seguridad”, manifestó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Explicó que los ataques contra las instalaciones de Pluspetrol Norte en la región Loreto, marcaron una mayor intensidad a partir del 19 de setiembre último, cuando una turba incendió el helipuerto y los almacenes de dicha compañía ubicados en una zona adyacente a la Estación 1 de PetroPerú.

Asimismo, dio a conocer que desde hace 50 días se mantiene bloqueado el río Corrientes con el propósito de impedir el transporte fluvial de equipos e insumos para las operaciones petroleras en la región. ”Como parte de esta ola de sabotajes, el pasado 9 de octubre, el Frente de Defensa de Saramuro retuvo por espacio de 48 horas a 34 trabajadores de Pluspetrol Norte, a quienes amenazaron con agredir si volvían a trabajar”, comentó.

“Estas acciones violentas ahuyentan a las compañías petroleras que trabajan en la zona, las cuales prácticamente están abandonadas por las autoridades”, denunció De la Flor.

El gremio minero energético alertó que el Frente de Defensa de Saramuro ha amenazado con radicalizar sus medidas de fuerza en las próximas horas, incluso señalan que van a saquear, incendiar y destruir todas las instalaciones y bienes que tiene la empresa Pluspetrol Norte en Loreto.

En este contexto de amedrentamiento contra la industria hidrocarburífera nacional, -anotó- que PetroPerú también se vio obligado a paralizar las actividades de la Estación 1 y a evacuar a todo su personal; y por ende, desde hace 9 días, se ha detenido el transporte de crudo por el Oleoducto Norperuano hacía la Refinería de Talara.

Estas acciones de sabotaje persisten en el tiempo porque se les permite a sus autores actuar con impunidad. En ese sentido, el gremio minero energético manifestó que se vienen trasgrediendo las leyes y el orden público de manera reiterada, por lo que urge la inmediata intervención del gobierno

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...