- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep apoyará esfuerzos del Gobierno para impulsar economía

Confiep apoyará esfuerzos del Gobierno para impulsar economía

ECONOMÍA. La disolución del Congreso por parte del presidente de la República, Martín Vizcarra, generó un manto de duda sobre la legalidad de este hecho por parte de los empresarios peruanos agrupados en la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

Ahora, ya con un nuevo Gabinete y un proceso electoral en marcha, los empresarios y el Gobierno iniciaron un proceso de acercamiento. Primero fue una reunión con la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en la sede del MEF y el martes se dio una segunda reunión en las instalaciones de Confiep, donde también participó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

Aquí el gremio empresarial presentó una nueva versión de su Agenda País, esta vez con algunos ajustes alineándola a los planes de competitividad y productividad, así como el de Infraestructura.

“Priorizamos los temas por aspectos más puntuales, como, por ejemplo, conectividad digital, agroexportación, micro y pequeña empresa, desarrollo urbano, movilidad, mercado laboral, etcétera”, afirmó a Gestión la presidenta de Confiep, María Isabel León.

Según la lideresa de los empresarios, los ministros apreciaron el esfuerzo desplegado por los gremios privados de aportar al desarrollo del país.

Modelo económico

De acuerdo con Gestión. Aunque León no precisó puntos de agenda en conjunto, sí refirió que los ministros ratificaron la intención del Gobierno de respetar el modelo económico.

“En general, trataron de asegurarnos de que no harán ninguna aventura económica. Estaremos vigilantes”, precisó.

Según María Isabel León, en la reunión también se dejó en claro la voluntad de que tanto el sector privado como el público, trabajen mucho más por mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En otro momento, refirió que por un pedido del propio presidente Martín Vizcarra, cuando en la reunión que tuvieron el 28 de junio pasado, se entregó la primera versión de su documento, tendrán reuniones trimestrales con el sector privado.

“Esa es una buena señal. Los peruanos, todos, tenemos que contribuir con el desarrollo de nuestro país, aportando aquello que nos corresponda, desde el sector en el que decidamos participar”, añadió.

Propuestas de corto plazo para reactivación

La Confiep presentó la nueva edición de la Agenda País, que reúne propuestas de corto plazo para reactivar la economía y reducir la pobreza.

La Agenda País 2.0 muestra el planteamiento de 15 sectores productivos en cuatro ejes primordiales para el desarrollo del país, que son el crecimiento económico diversificado y sostenible, la formalización y creación de empleo, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento institucional y economía digital.

Se busca en el corto plazo una adecuada ejecución del Plan Nacional de Competitividad y Productividad; y el Plan Nacional de Infraestructura presentado por el Gobierno en consenso con el sector privado.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...