- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrece la innovación abierta en la industria minera

Crece la innovación abierta en la industria minera

MINERÍA.Impulsadas por los grandes cambios que se están produciendo gracias a la transformación digital, y con la intención de ir en busca de nuevas soluciones, las compañías mineras han empezado a explorar más allá de sus operaciones, dando paso a un modelo de innovación abierta que vincula sus desafíos operacionales con las capacidades de innovación de las empresas proveedoras. Generando valor a través de un nuevo enfoque colaborativo que está cambiando el modo de hacer las cosas en esta industria.

En ese sentido, Emilio Gómez de la Torre, CEO de Linkminers, dijo desde Australia que hoy las empresas mineras están abriendo sus puertas a un entorno más colaborativo, dejando atrás el enfoque tradicional de “puertas cerradas” donde la investigación y el desarrollo eran factores clave para generar ventajas competitivas frente a otros competidores. Sin embargo, con la globalización, el crecimiento acelerado del Internet y la democratización de la innovación, la industria minera poco a poco está cambiando de mentalidad, abriéndose paso a ecosistemas colaborativos que involucran a más actores y derriban brechas en múltiples direcciones.

De ese modo, indicó que el sector está en un momento de gran apertura, en el cual hay muchos “early adopters” que están empezando a promover el enfoque de innovación en las operaciones mineras, y eso, poco a poco, irá escalando a otros niveles, así como ocurrió en industrias como la Banca o el Retail, que antes eran más cautas y con el tiempo han ido adoptando nuevas tecnologías.

“Australia es un claro ejemplo de cómo funciona la innovación abierta. Ellos llevan más de 10 años desarrollando este modelo y partieron de la colaboración entre los proveedores y las mineras. Creando, en conjunto, tecnologías y soluciones a partir de sus desafíos. Luego, involucraron a la academia, a las universidades australianas para que, desde su perspectiva, aporten más valor a estas soluciones. Pero no estuvieron solos, tuvieron también un gran respaldo del gobierno australiano con programas y políticas públicas que les dieron soporte. De esa manera, han logrado que, en poco más de una década, el PBI de sus proveedores mineros se duplique, casi equiparándose con el PBI del sector minero”, explicó Gómez de la Torre.

De igual manera, destacó cómo Chile está impulsando este nuevo modelo gracias a Expande, que es un programa de innovación abierta en minería de carácter público-privado, que se sustenta en el concepto de colaboración que conecta la demanda de soluciones tecnológicas requeridas por las compañías mineras, y la oferta proveniente de empresas proveedoras. Programa que ha sido diseñado con el propósito de impulsar soluciones de alto impacto que faciliten el crecimiento y la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible, contribuyendo al objetivo de largo plazo de alcanzar USD 4.000 millones de exportación y 250 empresas de clase mundial al 2035.

En ese contexto, el CEO de Linkminers también destacó los progresos del Perú en dicho modelo, y recordó que recientemente se lanzó el Programa de Innovación Abierta del Clúster Minero del Sur, en donde Linkminers es quién articula a todos los actores que están involucrados en la industria minera.

Asimismo, anunció que bajo este nuevo enfoque de colaboración, el próximo 13 de noviembre desarrollarán junto con Emprende Up, de la Universidad del Pacífico, el OPEN INNOVATION MINING LIMA SUMMIT, en el cual se busca que los profesionales que están en la industria minera, y que están involucrados o quieren involucrarse con la innovación y la tecnología, puedan conversar e intercambiar ideas de negocio. Para lo cual contarán con la presencia de importantes speakers como Jorge Redhead, CFO de Gold Fields Región Américas; Rafael Estrada, gerente de Tecnología de Información Telecomunicaciones y Control de Procesos de Antamina; Manuel Valverde, gerente de Estrategia de Activos de Anglo American y Enrique Alania, gerente de Logística de Antamina. Además de diversos panelistas vinculados a la innovación como Ignacio Agramunt, gerente de Innovación de Buenaventura; Joe Pezo, VP Services Andean Area de Metso; Pamela Antonioli, directora de Innovación de PRODUCE; Jairo Sabogal, gerente de Innovación de Gold Fields; Jairo Tiusaba, ejecutivo Principal de CAF y Milagros Alvarado, gerente de Relaciones Institucionales de Hudbay Perú.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...