- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa importancia de los seguros para atender los riesgos en la actividad...

La importancia de los seguros para atender los riesgos en la actividad minera

En el Perú, los seguros han acompañado al sector minero desde sus inicios, otorgando coberturas para los principales riesgos que el sector conlleva.

Los seguros han amparado todas las etapas de la industria minera; desde la prospección mediante el análisis de riesgos humanos, materiales y de responsabilidad civil y; durante la exploración, cubriendo todas las exposiciones que se presentan en la determinación del tamaño y forma del yacimiento, así como en la búsqueda del contenido y calidad del mineral.

Si nos adentramos en la exploración, podemos advertir que se invierten innumerables recursos económicos tanto en supervisión y mano de obra calificada como en instrumentos, además de la maquinaria y equipos que pueden sufrir algún accidente operativo, y que pueda atentar la vida de las personas involucradas.
En ese sentido, el corredor de seguros es una pieza clave para identificar y analizar, conjuntamente con el asegurado, a fin de transferirlos al mercado asegurador tanto nacional como internacional.

Los principales riesgos son:
Operativos:
• Incendio, uno de los principales riesgos de la industria de la minera, se puede presentar en las operaciones de corte y soldadura y en todos aquellos trabajos en caliente, donde se trabaje con combustibles, a causa de calentamiento por fricción, por cortocircuitos que produzcan daños en las principales maquinas de una mina como chancadoras, molinos y sus motores, transformadores y otros.

• Explosión, puede causar serios daños materiales y la interrupción del negocio, tenemos el ejemplo las explosiones de metano que ocurren por causa de una concentración peligrosa de una chispa que se presentan principalmente en las minas de carbón y muchas veces por falta de adecuados sistemas de ventilación.

• Avería o rotura de maquinaria es uno de los riesgos mas temidos de la industria minera, en primer lugar por lo complicado de la configuración de la cobertura, y en segundo por el prolongado tiempo de paralización que puede tener el siniestro, interrumpiendo el negocio y generando un lucro cesante que muchas veces puede superar el periodo de indemnización cubierto por la póliza.

Foto 1

Riesgos de la Naturaleza o Riesgos Catastróficos
Indudablemente los riesgos de la naturaleza o riesgos catastróficos son las principales exposiciones que tiene el sector minero y que nos deben de hacer reflexionar sobre si nuestro límite asegurado es el adecuado.
Adicionalmente, no podemos dejar de mencionar los importantes riesgos que todo líder del sector debe de analizar:
– La Responsabilidad Civil frente a terceros, tanto extracontractual como contractual y de productos incluyendo la RC Medioambiental gradual y paulatina y por supuesto la RC de directores y gerentes.
– El Riesgo Cibernetico para cubrir los riesgos digitales que cada vez son mas frecuentes en la industria.
– El Riesgo de Deshonestidad y Robo asi como el transporte de concentrado y barras dore.
– La flota vehicular y todos los seguros relacionados a ella.
– Los Riesgos Labolares como el SCTR (Pensión y Salud), Vida Ley y Formacion Laboral.
– Los Riesgos de Salud y de Accidentes Personales en complemento al SCTR.
La minería encuentra en la administración de riesgos y la transferencia a la industria del seguro de aquellos que no puede asumir, un recurso invalorable que permitirá reducir la volatilidad de los planes de continuidad de negocio y la estabilidad de los estados financieros.

Por: Giulio Valz-Gen, Gerente General Contacto Corredores de Seguros

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...