- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields y Gore Cajamarca capacitaron a funcionarios en Gestión Pública

Gold Fields y Gore Cajamarca capacitaron a funcionarios en Gestión Pública

El desarrollo de un pueblo se debe también al buen gobierno y administración de sus autoridades. Es por ello que, para fortalecer el crecimiento de una región, es oportuno tender puentes de diálogo entre las instituciones públicas y privadas. Bajo esta premisa, el Gobierno Regional de Cajamarca, en alianza con Gold Fields y Asociación Puentes Para el Desarrollo, realizaron el primer Taller de Gestión Pública, orientado a funcionarios de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca y del mismo GORE Cajamarca.

Los talleres priorizaron ejes estratégicos como Presupuesto Público y Endeudamiento, Abastecimiento, Gestión de Recursos Humanos, Inversión Pública, Mecanismos de Transparencia y Control Gubernamental, Finanzas Regionales y Municipales, Gestión de Programas y Gestión de Servicios.

En los talleres de capacitación participaron 25 funcionarios públicos y cada jornada estuvo liderada por reconocidos expertos académicos de las universidades más prestigiosas del Perú y del extranjero. Tras esta iniciativa se proyecta que los funcionarios presenten, analicen y resuelvan casos concretos de su experiencia, generen aprendizajes y reduzcan demoras en la gestión administrativa.

“Desde Gold Gold Fields buscamos el involucramiento de todos los actores a través de una estrategia multiactor, pues somos conscientes que el desarrollo sostenible del país debe asumirse en un compromiso conjunto, tanto de la empresa privada, población e instituciones del Estado. Hoy queremos potenciar la Gestión Pública que busca fortalecer las competencias de los servidores de las entidades gubernamentales para alcanzar una óptima gestión”, resaltó Freddy Kleimann, Director Corporativo de Asuntos Gubernamentales de Gold Fields.

Por su parte Angélica Bazán, Vice Gobernadora de Cajamarca, destacó que los funcionarios públicos deben garantizar una mayor eficiencia en la gestión administrativa y estratégica, de tal manera que contribuyan a agilizar los proyectos de desarrollo e inversión en beneficio de la población.

“La fuerza laboral del Estado y de las propias entidades gubernamentales distritales, provinciales y regionales requiere una capacitación constante para potenciar sus competencias y obtener una respuesta adecuada en el manejo de los sistemas administrativos públicos. Lo que se busca es agilizar los procesos y hacer que cada institución contribuya a seguir apostando por la descentralización que el Estado promueve desde hace algunos años”; comentó la autoridad regional.

Las capacitaciones a los funcionarios se realizarán durante 6 días intensivos de estudio y se desarrollarán en la sala de exposiciones del Laboratorio del Agua del Gobierno Regional de Cajamarca.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028

El Colegio de Ingenieros del Perú planteó ventanillas únicas y plazos vinculantes para agilizar la inversión minera sostenible El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro del sector, con once...

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...
Noticias Internacionales

Lucara Diamond asegura US$ 10 millones para financiar proyecto Karowe en Botswana

La minera recibió respaldo de su mayor accionista, Nemesia, y refuerza su liquidez mientras avanza en el desarrollo subterráneo. Lucara Diamond, que cotiza en Toronto, aseguró US$ 10 millones de un compromiso de reserva de US$ 63 millones para atender...

Mina Mount Polley suma 8 años más de operación con Imperial Metals

La aprobación para ampliar el pozo Springer en la mina Mount Polley (Columbia Británica) permitirá añadir ocho años de operaciones. Con producción anual de más de 35 millones de libras de cobre y 39,000 onzas de oro, la compañía consolida...

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...