- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPaneles solares se instalarían en colegios, oficinas y condominios

Paneles solares se instalarían en colegios, oficinas y condominios

ENERGÍA. El Gobierno evalúa la instalación de paneles solares en viviendas, oficinas de administración pública y colegios para abaratar las tarifas de electricidad, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

“El Ministerio de Energía y Minas, con ayuda de otras instituciones públicas, evalúa el aprovechamiento de los espacios aéreos o techos de las casas para las instalaciones de paneles solares, con el objetivo de mitigar parte de la carga eléctrica en los hogares, centros educativos u oficinas, que conllevaría a una reducción en su facturación por electricidad”, dijo durante el evento Sun World 2019, que se realiza en el Centro de Convenciones de Lima del 12 al 14 de noviembre.

“Nuestro país presenta diversos desafíos para lograr un consenso en la promoción de generación y uso de las energías renovables. Este desafío viene acompañado de nuevas oportunidades”, agregó.

Por su parte, la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot, señaló que estas oportunidades representan un monto importante de inversiones, lo cual dependerá del tipo de tecnología que usa para generar energías renovables no convencionales (solar, eólica).

Incluso, al ser consultada sobre la instalación de los paneles solares en los nuevos proyectos inmobiliarios relacionados a Mivivienda Verde 2, que sería lanzado el próximo año, Patricia Elliot señaló que el Fondo Mivivienda y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) acaban de suscribir un convenio.

(Foto Referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina: El cobre se perfila como el nuevo motor de la economía

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...